El municipio de Tila, en el estado de Chiapas, ha sido atacado por la delincuencia organizada desde hace más de una década. Se trata de uno de los pocos lugares en México en donde los pobladores han tomado el control de su territorio para defenderse de la violencia.
La región ha sido víctima de extorsiones, secuestros y crímenes por parte de bandas del crimen organizado y de grupos armados que pretenden hacerse con el control del territorio y las rutas del narcotráfico. La población de esta zona, en su mayoría indígena, ha resistido a las amenazas y ha establecido grupos de autodefensa.
Estos grupos han logrado expulsar a los delincuentes que habían sembrado el terror en la zona. Sin embargo, el gobierno federal y estatal no ha brindado la suficiente protección y apoyo a estas comunidades, lo que ha generado una especie de limbo jurídico en donde las autoridades correspondientes no se han hecho responsables de la seguridad y la justicia en la región.
Los habitantes de Tila han demostrado una valentía y una resistencia que deberían ser ejemplo para el resto del país. A falta de acción del gobierno, han tomado al toro por los cuernos y han demostrado que la unión y la organización son la mejor defensa contra la violencia. Es inadmisible que una zona del país tenga que recurrir a la autodefensa para poder vivir con seguridad y tranquilidad.
Es momento de que las autoridades en México se hagan cargo de su obligación de proteger a los ciudadanos y de luchar contra el crimen organizado, y se pongan al lado de los pobladores que han demostrado estar dispuestos a hacer lo que sea necesario para defenderse. En este sentido, la historia de Tila debe ser tomada como una inspiración para luchar por una sociedad más justa y segura para todos.
Gracias por leer informacion.center, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación
			








			


















