(CNN Español) — En una nueva audiencia del juicio que enfrenta Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, en Nueva York, la defensa tuvo la oportunidad de contrainterrogar este jueves a Harold Mauricio Poveda Ortega, alias “El Conejo”, un exnarcotraficante colombiano que este miércoles dijo haber trabajado para el Cartel de Sinaloa entre 2000 y 2009, muy cerca de Arturo Beltrán Leyva.
En respuesta a las preguntas de uno de los abogados de García Luna, Poveda dijo que nunca le dio dinero al exfuncionario, ni estuvo presente cuando otra persona supuestamente le pagó. Su testimonio ante la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York, reconoció el testigo, se basó en su experiencia dentro del cartel y en los dichos de otros miembros.
Además, Poveda agregó que no conoce a García Luna en persona y que solo lo ha visto por televisión. “Usted nunca se ha sentado junto a este hombre, ¿cierto?”, le preguntó el abogado defensor César de Castro mientras apuntaba con el dedo a García Luna. “Nunca”, respondió “El Conejo”.
En la audiencia de este miércoles, el testigo había dicho que su rol dentro del cartel era asegurar cargamentos de cocaína desde Colombia hacia México, para luego ser introducida a Estados Unidos. Fue arrestado el 4 de noviembre de 2010. En 2012 fue extraditado a Estados unidos y en 2018 se declaró culpable ante la justicia de ese país de traficar más de un millón de kilos de cocaína. Hoy está libre bajo fianza a la espera de su sentencia.
En el juicio que se realiza en la Corte del Distrito Este de Nueva York, García Luna enfrenta varios cargos de participación en una empresa criminal continua y otros de conspiración para obtener, importar y distribuir miles de kilogramos de cocaína en Estados Unidos, además de presuntamente haber hecho declaraciones falsas a funcionarios estadounidenses de inmigración. El exfuncionario se ha declarado inocente de todos los cargos. Su defensa ha enfocado el contrainterrogatorio de los testigos de la Fiscalía en su credibilidad y conflictos de intereses, dado sus pasados delictivos y sus acuerdos con las autoridades que les daría la oportunidad de obtener penas más benévolas.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.
			








			


















