El sector de la construcción ha registrado un crecimiento por tercer mes consecutivo en México. Los datos arrojados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reflejan un aumento del 2.3% para el mes de mayo respecto al mismo período del año anterior.
Este avance en el sector de la construcción es un indicio positivo de recuperación económica en un contexto complejo para la economía mundial debido a la crisis sanitaria. Además, los datos reflejan un crecimiento en la construcción de viviendas, por lo que es una señal de un mercado más activo en este rubro.
Según el INEGI, este aumento se ha visto impulsado por el crecimiento en la construcción de edificios residenciales e industriales, así como en la obra civil. Además, se ha producido una mayor compra de materiales y de maquinaria en esta actividad lo que genera un efecto cascada en la economía del país al aumentar el consumo y el empleo.
Cabe mencionar que la construcción es un sector clave para el impulso de la economía en cualquier país, ya que involucra a una gran cantidad de trabajadores y genera proyectos de gran envergadura que benefician a la población.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la pandemia todavía está presente y, por lo tanto, es fundamental que se tomen medidas sanitarias y de seguridad laboral para evitar riesgos y seguir avanzando en la recuperación económica.
En conclusión, el crecimiento de la construcción por tercer mes consecutivo en México es una excelente noticia para la economía del país y refleja un mercado activo en el sector de la vivienda e infraestructura. Aunque todavía se debe seguir manteniendo el cumplimiento de medidas sanitarias y de seguridad laboral para evitar riesgos en el proceso económico.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación