Tuesday, October 21, 2025
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Maribel Guardia y Ana de la Reguera, sus bailarinas

    Maribel Guardia y Ana de la Reguera, sus bailarinas

    Gaby Spanic cachetea en vivo a famosa participante ‘La Granja VIP’ y es expulsada

    Gaby Spanic cachetea en vivo a famosa participante ‘La Granja VIP’ y es expulsada

    shiba-moon-mascara-.jpg

    Mhoni Vidente predice dos romances entre famosos de La Granja VIP

    mauricio islas.jpg

    Ni sabes de lo que hablo

    mauricio islas.jpg

    La tierna historia del periodista Mariano Riva Palacio y su futuro esposo, al que ama como a nadie

    Roberto Hernández

    Me tocaron muy buenos hijos

    Carlos-cuevas.jpg

    La mejor defensa es el silencio

    mauricio islas.jpg

    Un hombre nos coqueteaba a las 2 al mismo tiempo

    mauricio islas.jpg

    Abogada de Lupillo Rivera sospecha que hay amiguismo para favorecer a Belinda

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Maribel Guardia y Ana de la Reguera, sus bailarinas

    Maribel Guardia y Ana de la Reguera, sus bailarinas

    Gaby Spanic cachetea en vivo a famosa participante ‘La Granja VIP’ y es expulsada

    Gaby Spanic cachetea en vivo a famosa participante ‘La Granja VIP’ y es expulsada

    shiba-moon-mascara-.jpg

    Mhoni Vidente predice dos romances entre famosos de La Granja VIP

    mauricio islas.jpg

    Ni sabes de lo que hablo

    mauricio islas.jpg

    La tierna historia del periodista Mariano Riva Palacio y su futuro esposo, al que ama como a nadie

    Roberto Hernández

    Me tocaron muy buenos hijos

    Carlos-cuevas.jpg

    La mejor defensa es el silencio

    mauricio islas.jpg

    Un hombre nos coqueteaba a las 2 al mismo tiempo

    mauricio islas.jpg

    Abogada de Lupillo Rivera sospecha que hay amiguismo para favorecer a Belinda

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home México

T-MEC: pasamos de una etapa de sonrisas y palmadas en la espalda a una de enfrentamiento

by Centro de Redacción
July 27, 2022
in México
0
Biden y Amlo se reunieron en la Casa Blanca
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT


Biden y Amlo se reunieron en la Casa Blanca

Nota del editor: Jorge G. Castañeda es colaborador de CNN. Fue secretario de Relaciones Exteriores de México de 2000 a 2003. Actualmente es profesor de la Universidad de Nueva York y su libro más reciente, “America Through Foreign Eyes”, fue publicado por Oxford UniversityPress en 2020. Las opiniones expresadas en este comentario son únicamente del autor. Puedes encontrar más artículos de opinión en CNNe.com/opinion.

(CNN Español) — La petición de consultas sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) de parte de estos dos últimos países por presuntas violaciones de México abre una nueva etapa en las relaciones entre este país y Estados Unidos. Durante un cuarto de siglo de vigencia del anterior TLC, jamás Estados Unidos invocó los mecanismos de solución de controversias allí previstos.

Introduce igualmente un nuevo factor decisivo en la gestión de Andrés Manuel López Obrador en el tercio final de su mandato. Se trata de uno de los acontecimientos más importantes en el Gobierno de la llamada Cuarta Transformación.

En síntesis, Ottawa y Washington plantean que el Gobierno de López Obrador ha violado varias disposiciones del T-MEC en materia de energía, tanto en lo referente a hidrocarburos como a la electricidad.

Invocan los capítulos 2, 14 y 22 del acuerdo, y sostienen que México no ha cumplido con varios de sus apartados. Entre ellos figuran el trato igual a socios que a nacionales, el piso parejo incluso con monopolios estatales, y el otorgar un tratamiento a Estados Unidos y Canadá en materia de energía no menos favorable que el que México le concede a otros países. Se refieren al acuerdo que México firmó con la Unión Europea en 1998 y al nuevo TPP, denominado CPTPP, con los países del Pacífico.

López Obrador ha respondido que él siempre insistió en que se incluyera un capítulo en el tratado –el capítulo octavo– que garantizara el dominio mexicano sobre los recursos de hidrocarburos y que la electricidad se produce mayormente con hidrocarburos. Por lo tanto, considera que los artículos invocados por sus socios no son aplicables a la energía.

Más allá de la discusión técnica, que es compleja y detallada, si los tres países no se ponen de acuerdo en un plazo de 75 días, se crearán dos paneles de tres expertos cada uno para rendir un arbitraje.

Si la decisión es contraria a México, los Gobiernos de Estados Unidos y Canadá podrán imponerle aranceles por una cantidad equivalente a la inversiones afectadas por el incumplimiento del tratado, monto que puede ascender hasta unos US$ 30.000 millones. Se aplicarían, probablemente, a los sectores más vulnerables de la economía mexicana y que involucran a más gente: la agricultura de exportación, algunas manufacturas, la producción de cerveza, etc.

La gran mayoría de los expertos en acuerdos comerciales, así como los anteriores negociadores del convenio por parte de México y de Estados Unidos, consideran que México perderá el arbitraje si los tres países no llegan a un acuerdo antes. Lo que López Obrador argumenta, a saber que hubo un carve-out o exclusión del sector energético en el T-MEC, simplemente no se justifica ni se corrobora en ningún texto del documento firmado en 2019 por el propio López Obrador. A menos de que se estipule lo contrario, los artículos “transversales” –entre ellos, el 2, el 14 y el 22– se aplican a todos los sectores de la economía, sin excepción. En ninguna parte del tratado aparece una estipulación contraria.

Hasta la decisión de la representante de Comercio de la administración Biden de pedir consultas, el Gobierno demócrata actual había seguido un curso muy claro -y controvertido- en su relación con México. En pocas palabras, a cambio de que López Obrador impidiera, en la medida de lo posible, la llegada de flujos migratorios de otros países a la frontera entre México y Estados Unidos, y que quienes llegaran a dicha frontera permanecieran del lado mexicano en espera de sus audiencias, Biden se haría de la vista gorda frente a todo lo demás.

Resistió todas las presiones, súplicas, sugerencias y admoniciones de diversos sectores de la sociedad estadounidense para que formulara públicamente una larga lista de reclamos a López Obrador.

Esta lista incluía, desde luego, las inversiones en materia de energía y de transgénicos, pero también la politización de la justicia en México, el asesinato de periodistas y los ataques a intelectuales, las violaciones a los derechos humanos de migrantes, el incumplimiento del Acuerdo de París y la escasa cooperación mexicana en el combate al cambio climático y al tráfico de fentanilo, la simpatía con las dictaduras en Cuba, Venezuela y Nicaragua, la poca solidaridad con Ucrania, y hasta los gestos un poco absurdos del mandatario mexicano, como pedir que Washington desista de perseguir a Julian Assange.

Todos estos reclamos fueron manifestados por senadores y congresistas, por asociaciones de empresas o lobbies, por activistas por el medio ambiente, por los inmigrantes, por los derechos humanos y por ONG de todo tipo. Biden decidió no prestarles atención, incluso durante la última visita de López Obrador a Washington, durante la cual el presidente de México dedicó 31 minutos del tiempo de prensa en la Oficina Oval en un insólito soliloquio para sermonear a Biden sobre mil y un temas. Ni siquiera el desacuerdo sobre la participación estadounidense –o no– en la captura de Rafael Caro Quintero condujo a Biden a despeinarse frente a López Obrador.

Todo eso cambió con la decisión de pedir consultas sobre el T-MEC. O el propio Biden se hartó de tanta provocación mexicana o su equipo de seguridad nacional, que coordina todos estos temas, ya no resistió la presión, o Washington comprendió, por fin, que la principal amenaza inmigratoria para Estados Unidos proviene del desorden económico en México, creado por las políticas públicas de López Obrador, o una combinación de todas estas explicaciones finalmente se conjugó para poner término a la postura anterior.

El hecho es que pasamos de una etapa de sonrisas y palmadas en la espalda a una de enfrentamiento, en el ámbito que más importa: el de la inversión, la economía, los aranceles y los procedimientos institucionales, ya no discrecionales.

Para el último bienio de López Obrador, la redefinición estadounidense presenta numerosos retos. No dispone de mucho margen de maniobra. Para él, la energía, es decir Pemex y la Comisión Federal de Electricidad son un asunto emblemático, de vida o muerte.

No puede recular. Simultáneamente, sin embargo, emprender una cruzada contra Estados Unidos y contra todos aquellos que en México, en Canadá y hasta en la Unión Europea discrepan de su postura, entraña un grave peligro. La economía mexicana sigue estancada, la inversión decrece, la violencia no cesa, y la sucesión presidencial se acerca.

Añadir a estos desafíos un enfrentamiento con su vecino no es cualquier cosa.

Debería dar marcha atrás, aceptar que lo engañaron sus negociadores en 2019 o bien que no comprendió del todo lo que firmó. Es improbable que proceda así. Viene una tempestad, por no decir una tormenta perfecta.

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

Kuleba, exministro de Exteriores de Ucrania: “Putin quiere destruir el proyecto europeo” | Internacional

Kuleba, exministro de Exteriores de Ucrania: “Putin quiere destruir el proyecto europeo” | Internacional

by Centro de Redacción
October 21, 2025
0

https://informacion.center.com/ Mientras la guerra de desgaste prosigue en el campo de batalla de Ucrania, con graves pérdidas humanas y materiales,...

Lazzarini, jefe de la UNWRA: “Creo en el alto el fuego si la comunidad internacional se implica” | Internacional

Lazzarini, jefe de la UNWRA: “Creo en el alto el fuego si la comunidad internacional se implica” | Internacional

by Centro de Redacción
October 21, 2025
0

https://informacion.center.com/ El plan de Donald Trump para Gaza ha abierto una ventana de oportunidad para frenar la violencia en Oriente...

Rusia responde a Trump y a Europa que no le interesa una tregua en Ucrania | Internacional

Rusia responde a Trump y a Europa que no le interesa una tregua en Ucrania | Internacional

by Centro de Redacción
October 21, 2025
0

https://informacion.center.com/ El presidente estadounidense, Donald Trump, presiona a Kiev para que renuncie al territorio ocupado por Rusia a cambio de...

Novo Nordisk vuelve a las dudas: el fabricante del Ozempic cambia de presidente por discrepancias en la estrategia con el primer accionista | Empresas

Novo Nordisk vuelve a las dudas: el fabricante del Ozempic cambia de presidente por discrepancias en la estrategia con el primer accionista | Empresas

by Centro de Redacción
October 21, 2025
0

https://informacion.center.com/ El presidente de Novo Nordisk, Helge Lund, dejará su cargo tras una disputa estratégica en el seno del consejo...

La lucha por atrapar a Brother Wang, el capo chino del fentanilo

La lucha por atrapar a Brother Wang, el capo chino del fentanilo

by Centro de Redacción
October 21, 2025
0

https://informacion.center.com/ La historia de Zhi Dong Zhang se parece más a la de un agente doble durante la Guerra Fría,...

El encuentro entre Petro y McNamara marca un respiro en la crisis entre Colombia y Estados Unidos

El encuentro entre Petro y McNamara marca un respiro en la crisis entre Colombia y Estados Unidos

by Centro de Redacción
October 21, 2025
0

https://informacion.center.com/ La angustia se mantiene en Colombia. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no ha ejecutado este lunes su...

Next Post
Ella es Michelle, una niña genio de Chiapas que irá a la universidad

Ella es Michelle, una niña genio de Chiapas que irá a la universidad

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Rodrigo Paz: “Espero que Bolivia vuelva al mundo y que el mundo vuelva a Bolivia”

    Rodrigo Paz: “Espero que Bolivia vuelva al mundo y que el mundo vuelva a Bolivia”

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Kast intenta esquivar los dardos de Matthei sobre su incapacidad de gobernar

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Ecuador libera a uno de los sobrevivientes del ataque de Estados Unidos al ‘narcosubmarino’ en el Caribe

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Maribel Guardia y Ana de la Reguera, sus bailarinas

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • La lucha por atrapar a Brother Wang, el capo chino del fentanilo

    332 shares
    Share 133 Tweet 83

Recommended

Profeco defenderá a clientes de Best Buy ante irregularidades o abusos

Profeco defenderá a clientes de Best Buy ante irregularidades o abusos

5 years ago
Peso Pluma se dijo fan de Messi y la Selección de Argentina

el cantante hizo una polémica declaración y lo comparan con Ángela Aguilar

2 years ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Tuto Quiroga, un liberal que busca revancha en Bolivia

Tuto Quiroga, un liberal que busca revancha en Bolivia

October 19, 2025
Videos sexuales Zepeda

Los videos íntimos que los famosos no querían que se filtraran

March 21, 2021
Trump busca la paz en Ucrania tras atribuirse el alto el fuego en la masacre de Gaza | Internacional

Trump busca la paz en Ucrania tras atribuirse el alto el fuego en la masacre de Gaza | Internacional

October 17, 2025
Colombia - Argentina: la semifinal del Mundial sub-20 en vivo

Colombia – Argentina: la semifinal del Mundial sub-20 en vivo

October 16, 2025
Kuleba, exministro de Exteriores de Ucrania: “Putin quiere destruir el proyecto europeo” | Internacional

Kuleba, exministro de Exteriores de Ucrania: “Putin quiere destruir el proyecto europeo” | Internacional

0
Lazzarini, jefe de la UNWRA: “Creo en el alto el fuego si la comunidad internacional se implica” | Internacional

Lazzarini, jefe de la UNWRA: “Creo en el alto el fuego si la comunidad internacional se implica” | Internacional

0
Rusia responde a Trump y a Europa que no le interesa una tregua en Ucrania | Internacional

Rusia responde a Trump y a Europa que no le interesa una tregua en Ucrania | Internacional

0
Novo Nordisk vuelve a las dudas: el fabricante del Ozempic cambia de presidente por discrepancias en la estrategia con el primer accionista | Empresas

Novo Nordisk vuelve a las dudas: el fabricante del Ozempic cambia de presidente por discrepancias en la estrategia con el primer accionista | Empresas

0
Kuleba, exministro de Exteriores de Ucrania: “Putin quiere destruir el proyecto europeo” | Internacional

Kuleba, exministro de Exteriores de Ucrania: “Putin quiere destruir el proyecto europeo” | Internacional

October 21, 2025
Lazzarini, jefe de la UNWRA: “Creo en el alto el fuego si la comunidad internacional se implica” | Internacional

Lazzarini, jefe de la UNWRA: “Creo en el alto el fuego si la comunidad internacional se implica” | Internacional

October 21, 2025
Rusia responde a Trump y a Europa que no le interesa una tregua en Ucrania | Internacional

Rusia responde a Trump y a Europa que no le interesa una tregua en Ucrania | Internacional

October 21, 2025
Novo Nordisk vuelve a las dudas: el fabricante del Ozempic cambia de presidente por discrepancias en la estrategia con el primer accionista | Empresas

Novo Nordisk vuelve a las dudas: el fabricante del Ozempic cambia de presidente por discrepancias en la estrategia con el primer accionista | Empresas

October 21, 2025

Tags

2025 AMLO Aranceles CDMX ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Comercio coronavirus COVID-19 Cultura derechos humanos Donald Trump economia Elecciones Estados Unidos Eu Finanzas gobierno Guerrero INE Inversión Jalisco justicia Medio Ambiente Migrantes Morena Mujeres México narcotrafico noticias Pandemia politica puebla Reforma judicial Relaciones Internacionales salud Seguridad Senado Sheinbaum Sinaloa Sociedad Tecnología trump Violencia

Buscar Noticias

No Result
View All Result
  • DMCA Compliance

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.