Pese a que la Secretaria de Energía ya publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el aviso que la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), impulsada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quedó temporalmente sin efectos, un juez federal otorgó tres suspensiones definitivas más contra dicha ley.
Este jueves el juez Juan Pablo Gómez Fierro, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, concedió tres suspensiones definitivas a las empresas Eólicas Tres Marías, Cogeneración de Energía Limpia, y Proyectos Hidroeléctricos de Puebla, con lo cual suman ya 76 las suspensiones definitivas contra la reforma presidencial.
En sus argumentos el juez, a quien el presidente López Obrador pidió se investigue, sostiene que el esquema que operaba antes de los cambios aprobados a la Ley Eléctrica, no sólo ha permitido el desarrollo del sector eléctrico, sino que además ha incentivado la producción y el uso de energías limpias dentro del territorio nacional, con todas las ventajas que ello trae para la protección al medio ambiente y la salud de la población en general.
Recalca que no es factible afirmar que, al permitir que se siga aplicando una normatividad que impulsa la competencia en el sector eléctrico y el uso de energías limpias, se está atentando contra el interés general del país”.
Enfatiza que la reforma produce una alteración de las reglas del sistema eléctrico nacional, ya que se elimina la regla de despacho económico, y se establece un orden de prelación.
Además restringe el acceso abierto a las redes de transmisión y distribución, se modifican las reglas en las que CFE Suministrador de Servicios Básicos debe adquirir electricidad, pues con la ley anterior, se encontraba obligada a comprar electricidad a través de subastas y actualmente puede decidir si celebra o no contratos de cobertura eléctrica a través de ese medio (subastas).
El juez Fierro también otorgó suspensión provisional a Energía Limpia de la Laguna y Ventika. Además dio entrada a dos amparos más, Central Fotovoltaica Border Solar Norte, y Digasse.
Por su parte el juez Rodrigo de la Peza, titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, dio entrada a nueve amparos más contra la Ley Eléctrica promovidas por las empresas: Parques Eólicos de San Lázaro, Central Anáhuac, Central Lomas del Real, Mitre Calera Solar, Versalles de las Cuatas uno, Electricidad Águila de Altamira, Tai Durango Cuatro Neo, Versalles de las Cuatro Tres, y Photoemeris Sustentable.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.