Tuesday, June 28, 2022
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Lupillo Rivera

    Por amor a su prometida, Lupillo Rivera da un brochazo al tatuaje de Belinda

    Laura Bozzo y Latin Lover

    “Está haciendo un circo y no me voy a prestar a eso”

    Bella de la Vega tiene OnlyFans

    Bella De la Vega, viuda del papá de Gael, calienta las redes con su erótico Onlyfans

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Mujer tiene 20 bebés

    Con solo 23 años ya tiene 20 bebés ¡y su marido gasta esto a la semana!

    La transformación de Galilea Montijo

    La transformación de Galilea Montijo

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Boda en Fuego Ardiente

    Lo que no viste de la espectacular boda de Carlos Ferro y Mariana Torres en ‘Fuego ardiente’

    Carlos Aguilar

    Carlos Aguilar ‘El Zar’ le puso la sal y la pimienta a ‘Guerreros 2021’

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Lupillo Rivera

    Por amor a su prometida, Lupillo Rivera da un brochazo al tatuaje de Belinda

    Laura Bozzo y Latin Lover

    “Está haciendo un circo y no me voy a prestar a eso”

    Bella de la Vega tiene OnlyFans

    Bella De la Vega, viuda del papá de Gael, calienta las redes con su erótico Onlyfans

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Mujer tiene 20 bebés

    Con solo 23 años ya tiene 20 bebés ¡y su marido gasta esto a la semana!

    La transformación de Galilea Montijo

    La transformación de Galilea Montijo

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Boda en Fuego Ardiente

    Lo que no viste de la espectacular boda de Carlos Ferro y Mariana Torres en ‘Fuego ardiente’

    Carlos Aguilar

    Carlos Aguilar ‘El Zar’ le puso la sal y la pimienta a ‘Guerreros 2021’

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Noticias del Mundo

Steve McQueen, vida y destino | Babelia

by Centro de Redacción
January 4, 2021
in Noticias del Mundo
0
'Once upon the time' (2002) y 'Static' (2009), dos de los vídeos en la muestra de la Tate Modern, en Londres.
Share on FacebookShare on Twitter


No por ser un dato propio de la ficha biográfica más trivial deja de ser digno de análisis: Steve McQueen es el único artista que ha ganado el Turner (en 1999, a los 30 años) y el Oscar (en 2014, por 12 años de esclavitud). Por eso sorprende la testarudez con la que el doble homenaje que le dedica la Tate londinense –compuesto por una retrospectiva parcial en la Tate Modern y un nuevo proyecto encargado para la ocasión en la Tate Britain– destierra el cine de este acercamiento a su trayectoria, como si la vertiente más accesible de su producción no fuera merecedora de los mismos laureles. El propio McQueen, preguntado sobre la cuestión tras una conferencia con el historiador Paul Gilroy a mediados de febrero, respondía simulando un ronquido. “Son dos partes distintas de mi cerebro”, nos dijo para justificar este inexplicable separatismo.

El recorrido de la muestra en la Tate Modern, similar en forma y contenido a la retrospectiva triunfal que McQueen protagonizó en el Schaulager de Basilea en 2013, confirma que esos dos hemisferios están comunicados. En Static (2009), el vídeo que abre el recorrido, McQueen inspecciona el rostro de la Estatua de la Libertad desde un helicóptero. En las distancias cortas, su grandilocuente silueta se vuelve una superficie oxidada y algo sórdida, sobre el trasfondo, no siempre fotogénico, de las decadentes industrias de Nueva Jersey. Pese a rechazar toda lectura embarazosamente metafórica, la obra se cuestiona en qué habrá quedado el vetusto ideal estadounidense de una forma similar a Shame (2011), estudio sobre un atractivo oficinista adicto al sexo que abordaba asuntos parecidos, solo que desde un punto de vista más narrativo y mainstream.

'Once upon the time' (2002) y 'Static' (2009), dos de los vídeos en la muestra de la Tate Modern, en Londres.


‘Once upon the time’ (2002) y ‘Static’ (2009), dos de los vídeos en la muestra de la Tate Modern, en Londres. LUKE WALKER

Como 12 años de esclavitud, gran parte de su trabajo en vídeo refleja la genealogía compartida de la diáspora africana y la posición subalterna a la que esta quedará condenada en todo el mundo occidental. Ashes (2015), presentada en la antepenúltima Bienal de Venecia, es una proyección a doble cara: en un lado, McQueen filma a un joven afrocaribeño flotando sobre las olas del océano; en el otro, alguien graba su nombre en su sepulcro. El protagonista de este “cuento de hadas”, como lo define el artista, fue asesinado pocos meses después de la primera grabación. En el fondo, uno de los hilos conductores de la muestra es el cuerpo del hombre negro, entidad sometida a los avatares de la historia política y económica, y víctima de la agonía del mundo colonial, que McQueen considera “la fuerza definitoria de la historia catastrófica del planeta y la alienación de nuestra humanidad”, como apunta el mismo Gilroy en el catálogo de la muestra.

En 7th Nov. (2001), McQueen recoge el testimonio de su primo Marcus, que recuerda el día en que mató accidentalmente a su propio hermano, recurriendo a un dispositivo tan sobrio como una voz en off sobre el plano fijo de un cráneo recosido. En End Credits, pieza inconclusa que comenzó en 2012, el artista documenta, a través de un sinfín de archivos desclasificados, la persecución a la que el FBI sometió al actor, cantante y militante antiimperialista Paul Robeson, en un comentario elocuente sobre las formas más insidiosas de violencia policial y la emergencia de la sociedad de la vigilancia décadas antes de la invención de las videocámaras. A la vez, frente al término genérico de cultura negra, cada vez más determinado por la experiencia de los afroamericanos en Estados Unidos, parte del trabajo de McQueen recuerda la especificidad de la experiencia de los inmigrantes de las West Indies y la asimilación imperfecta de las culturas antillanas —sus padres proceden de Granada y Trinidad—, en la que también se centrará su primera serie televisiva, Small Axe, que este otoño estrenará la BBC.

La obra más poderosa de la muestra podría ser Western Deep (2002), descenso a la mina más profunda del planeta, situada cerca de Johanesburgo, donde McQueen observa los cuerpos de decenas de trabajadores que trabajan a 80 °C, en un viaje lleno de ruido y de furia filmado con la calidad granulosa de una cámara de ocho milímetros. Se abandona esa instalación, que uno debe visionar íntegramente por imposición del artista —un vigilante impide la entrada una vez comenzada la proyección—, como cubierto de polvo.

Pese a todo, el recorrido de la exposición refleja una trayectoria irregular, no exenta de un puñado de obras menores y sobrestimadas. Por ejemplo, Charlotte (2004) es una caprichosa captura en monocromo rojo de las pupilas de la actriz Charlotte Rampling, guiño efectista a Buñuel que no reviste mayor interés. Tampoco sus escasas incursiones en otras disciplinas tienen relevancia: Weight (2016) es una olvidable escultura, elaborada con una cama y una mosquitera, para una muestra que conmemoraba la reclusión de Oscar Wilde en la cárcel de Reading. Aun así, la obra subraya la conexión de McQueen con lo homosocial e incluso lo homoerótico. En el catálogo, un texto de Solveig Nelson plantea la inexplorada filiación de estos vídeos con el New Queer Cinema que surgió en los noventa de la mano de Todd Haynes o Gus Van Sant. Pese a no definirse como queer, McQueen comparte con ellos la misma temporalidad dilatada, donde los planos secuencia se van volviendo casi abstractos, y una crítica a los pilares de la estructura social que es difusa y poco explícita, pero siempre aguda y punzante.

Steve McQueen, delante de la serie 'Year 3', expuesta en la Tate Britain de Londres.


Steve McQueen, delante de la serie ‘Year 3’, expuesta en la Tate Britain de Londres. JESSICA MCDERMOTT

En la Tate Britain, McQueen desvela su último proyecto, tal vez el menos hermético de su carrera: Year 3, conjunto de 3.000 fotografías de grupos escolares de todo Londres. La serie, expuesta gratuitamente en la nave central del museo, es un censo visual que recuerda que la capital británica ya no es mayoritariamente blanca, pese a lo que pretendan las fantasías de los voceros del Brexit. Un total de 75.000 niños de 7 y 8 años, entre los que uno detecta tantos uniformes de escuela pija como turbantes, hiyabs y kipás, componen un retrato colectivo de esa demografía cambiante, teñido de un acercamiento dickensiano a la noción de destino. Los propios modelos acuden al museo con sus familias, pertenecientes a sociologías diversas, e intentan encontrarse a sí mismos en ese flujo ina­barcable de imágenes. El proyecto, que también fue expuesto en decenas de paneles publicitarios por todo Londres, ha recibido un sinfín de críticas elogiosas, pero también algunas mofas provocadas por su dimensión democratizadora y sus buenas intenciones, que tampoco son dignas, al parecer, de un templo del arte contemporáneo. “La participación no es una praxis”, le recriminó la revista Frieze. A lo que el interesado bien hubiera podido responder algo tan elocuente como: “¿Y qué?”.

Steve McQueen. Tate Modern. Londres. Hasta el 11 de mayo.

Year 3. Tate Britain. Londres. Hasta el 3 de mayo.

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Tags: 75.000artistabrexitciudaddestinodiversidadétnicaétnicoexponerFotografíaLondresniñoprotagonizarreflejarretrospectivasteve mcqueentate modernvida
Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

Thomas Buberl: “España usará bien los fondos europeos, como hizo en la anterior crisis” | Compañías

Thomas Buberl: “España usará bien los fondos europeos, como hizo en la anterior crisis” | Compañías

by Centro de Redacción
June 27, 2022
0

La agenda de Thomas Buberl (Haan, Alemania, 1973) echa humo. La compañía que dirige, el grupo AXA, ingresó en 2021...

Cada vez se viven más años, se tienen menos hijos y a edades más tardías, todo un reto para las pensiones | Economía

Cada vez se viven más años, se tienen menos hijos y a edades más tardías, todo un reto para las pensiones | Economía

by Centro de Redacción
June 16, 2022
0

En mitad del debate sobre la viabilidad de las pensiones en España, ayer se conoció cómo 2021 ha vuelto a...

Uun grupo de campistas junto a la tienda de campaña Airseconds 4.1 de Decathlon.

Camping: 13 consejos para acampar y 13 elementos imprescindibles para hacerlo bien | El Viajero

by Centro de Redacción
June 11, 2022
0

Hay pocas actividades al aire libre tan placenteras y relajantes como acampar en plena naturaleza. Pasar varios días sumergido en...

Adrián Rodríguez y Gosi Bendrat, coon sus hijos Daniela y Oliver, a punto de emprender una travesía.

Por qué hay que hacer un crucero en familia al menos una vez en la vida | El Viajero

by Centro de Redacción
June 7, 2022
0

No nos engañemos. Hasta hace pocos años éramos los típicos mochileros que solo hacían un día de parada en la...

Terrazas de la plaza de la Merced, en Málaga.

La Málaga de los malagueños: las mejores pistas para disfrutar de la ciudad | El Viajero

by Centro de Redacción
June 2, 2022
0

En muy pocos años, Málaga se ha convertido en uno de los destinos estrella de España. Una oferta cultural a lo...

Los humanos gigantes del artista albaceteño Santi Flores se adueñan del corazón de Manhattan | El Viajero

Los humanos gigantes del artista albaceteño Santi Flores se adueñan del corazón de Manhattan | El Viajero

by Centro de Redacción
May 30, 2022
0

Un ejército de 14 gigantes esbeltos de cuatro metros y medio saluda con el brazo levantado a neoyorquinos y visitantes...

Next Post
El aumento del nivel de los océanos se acelera desde la década de 1960 | Ciencia

El aumento del nivel de los océanos se acelera desde la década de 1960 | Ciencia

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Wimbledon 2022: Pocos creen en Serena Williams, excepto la propia Serena | Deportes

    Wimbledon 2022: Pocos creen en Serena Williams, excepto la propia Serena | Deportes

    335 shares
    Share 134 Tweet 84
  • ‘Supervivientes’ y la incultura general | Televisión

    397 shares
    Share 159 Tweet 99
  • Nuestro cerebro no es como un ordenador | Ideas

    345 shares
    Share 138 Tweet 86
  • El caso de una madre que se comió a sus hijos mientras seguían vivos durante ritual

    382 shares
    Share 153 Tweet 96
  • Así lucía Livia Brito antes de las cirugías estéticas ¡Sorprendente antes y después!

    1101 shares
    Share 440 Tweet 275

Recommended

Con o sin Le Pen, el gran reto de la extrema derecha francesa es transformar los votos en poder | Internacional

Con o sin Le Pen, el gran reto de la extrema derecha francesa es transformar los votos en poder | Internacional

2 months ago
Momento del disparo en que un hombre apunta con un arma a Paula Ruíz, en San Cristóbal de las Casas, en febrero de 2022.

San Cristóbal de las Casas: La última fotografía de Paula Ruiz: el rostro de su asesino mientras le apunta con un arma

4 months ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
‘Supervivientes’ y la incultura general | Televisión

‘Supervivientes’ y la incultura general | Televisión

June 23, 2022
OPINIÓN | Las alpargatas o espadrilles, ¿los zapatos del momento?

OPINIÓN | Las alpargatas o espadrilles, ¿los zapatos del momento?

June 16, 2022
Las metáforas del cerebro.

Nuestro cerebro no es como un ordenador | Ideas

June 25, 2022
Andrea Fuentes a Anita Álvarez, la nadadora que se desmayó en el agua: “¡Tienes que dar todo, pero no la vida!” | Deportes

Andrea Fuentes a Anita Álvarez, la nadadora que se desmayó en el agua: “¡Tienes que dar todo, pero no la vida!” | Deportes

June 23, 2022
Prueba de detección de enfermedades de transmisión sexual en Barcelona.

¿Existe tratamiento contra la sífilis? | Nosotras respondemos

June 28, 2022
Wimbledon 2022: Serena Williams, de mazazo a mazazo | Deportes

Wimbledon 2022: Serena Williams, de mazazo a mazazo | Deportes

June 28, 2022
Mondelo pierde la demanda contra Xargay y Cruz, que denunciaron sus métodos abusivos | Deportes

Mondelo pierde la demanda contra Xargay y Cruz, que denunciaron sus métodos abusivos | Deportes

June 28, 2022

¿Qué es ser pansexual? La orientación sexual de Camila, la hija de Raúl Araiza – informacion.center

June 28, 2022

Tags

#FinD AMLO AMLO Presidente año CFE Chihuahua Cine ciudad coronavirus COVID-19 Cultura economia Elecciones 2021 españa Estados Unidos estar Félix Salgado Macedonio Guanajuato Guerrero haber hacer INE Jalisco mejor Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal Nuevo Nuevo León Pandemia PEMEX poder puebla Receta salud ser Tamaulipas Tecnología tener vacuna Vacuna Covid-19 Violencia

RSS RSS de Información Center

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Investigaciones
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Videos
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.