Grupo Bimbo, Cadena Comercial Oxxo, Nueva Walmart de México, Tiendas Soriana, Tiendas Chedraui, 7 Eleven México, Danone de México y Bachoco, son algunas de las 50 empresas sancionadas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por incumplir la Norma Oficial Mexicana sobre etiquetado frontal (NOM-051) desde su implementación, el 1 de octubre de 2020.
“El etiquetado de advertencia en el frente del paquete es una herramienta simple, práctica y eficaz para informar al público sobre productos que pueden dañar la salud y ayudar a orientar las decisiones de compra”, indica la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Sólo se ha sancionado a 15 por ciento de los posibles infractores a la NOM-051.
Entre las compañías que destacan como posibles incumplidores –y aún no son sancionadas– están el Centro de Distribución Cola-Cola FEMSA, McCormick de México, Cremería Santa Clara, Nestlé de México, Sanborns Hermanos, Farmacia Guadalajara, Comercializadora Farmacéutica de Chiapas (Farmacias del Ahorro), Círculo K, entre otros.
Sin embargo, la Profeco puntualizó que esta norma “no incluye un nivel de detalle que obligue a los denunciantes a proporcionar en específico si el producto denunciado corresponde a incumplimientos, así como a describir, en caso de tratarse de productos, cuáles son o a qué marca pertenecen”.
Estos son los grupos sancionados
Aunque la información proporcionada por la Profeco no detalla los productos que incumplieron la NOM-051, en el listado de las 50 empresas sancionadas se advierte que, por ejemplo, la compañía Terra Fértil tiene como giro comercial la “nutrición vegetal” y “fertilizantes”.
Comercial City Fresko es la cadena de comercialización de la cadena de supermercados La Comer, y Ajemex maneja la línea de productos de bebidas azucaradas como Big Cola, Big Citrus Punch, First y Free World.
Otras empresas sancionadas por incumplir la norma sobre etiquetado frontal son Alimentos Dolce, que maneja la línea de quesos Ordunte, Zamorano, Quesos del Parral y Xaltengo.
Grupo Halmex, empresa dedicada a la venta de productos naturistas, miel de abeja, propoleo, jarabes, jalea real, azúcar y glucosa, así como Chinese Dragón, compañía que comercializa alimentos, aceites, bebidas, lácteos y sazonadores de origen chino.
En la lista también aparecen compañías como Más Bodega y Logística, Onus Comercial, Culinaria Vegetal, Comercializadora Border Bas Ket, El Torero Artesanal, Han Cook Pang, Botanas Hernys, Cremería Americana, Calkins Burke and Zannie de México, Zucarmex, Industrializadora de Cárnicos Strattega, Sigma Alimentos del Centro, Salchichas y Jamones de México, entre otras.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.