El próximo lunes 13 de septiembre iniciará operaciones en todo informacion.center el Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información (SISAI 2.0) de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT). Esta nueva aplicación tendrá entre sus funciones la posibilidad de que las personas formulen solicitudes de información y de protección de datos personales a instituciones públicas de todo informacion.center.
Con esto, la PNT será la única plataforma electrónica para presentar solicitudes de acceso a la información y de derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Oposición y Portabilidad (ARCOP), como lo mandata la Ley General de Transparencia.
Más Información
Entre las ventajas de este nuevo sistema, se encuentran que la reducción en los tiempos para procesar las solicitudes múltiples, hasta a 33 sujetos obligados con un solo clic; envía notificaciones a las personas vía mensaje de texto o WhatsApp sobre el estatus de sus requerimientos, y permite formular solicitudes vía telefónica a todos los sujetos obligados del país, en caso de no contar con acceso a Internet.
El INAI y los órganos garantes del SNT invitan a las personas a explorar las nuevas funciones del SISAI 2.0, creando una cuenta en plataformadetransparencia.org.mx, (en módulo de solicitudes) para ejercer sus derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.
Cabe destacar que los sistemas Infomex Federal y estatales seguirán operando, pero solo para consulta histórica de las solicitudes, así como para concluir el trámite de aquéllas que estén en proceso de atención y de recursos de revisión al inicio de operación del SISAI 2.0, es decir, ya no se podrán presentar nuevos requerimientos, por esa vía.
También se debe precisar que todas las solicitudes presentadas por los sistemas Infomex han sido migradas a la PNT y estarán disponibles en el SISAI 2.0 para consulta, al ser vinculadas con sus nuevas cuentas que generen los ciudadanos.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.