La reciente inauguración de una nueva planta potabilizadora en el norte de Culiacán apunta a resolver de manera definitiva el problema de escasez de agua que ha afectado a esta región. Con una inversión de 86 millones 993 mil pesos, esta infraestructura beneficiará a 45 mil habitantes de 28 colonias populares, eliminando así los tandeos en el suministro de agua potable, según lo anunciado por el gobernador Rubén Rocha Moya.
Durante la presentación del proyecto, el gobernador resaltó la importancia de esta construcción en el contexto del gran desarrollo urbano que ha experimentado la zona. El nuevo bulevar Enrique Sánchez Alonso, que se erige como un malecón a la orilla del río Humaya, representa un avance significativo en la conectividad de la ciudad, extendiéndose hasta la avenida Álvaro Obregón y con la próxima conclusión de un puente que ampliará aún más esta infraestructura.
“Estamos trabajando para que la gente viva mejor”, declaró Rocha Moya, enfatizando que también se llevará a cabo la pavimentación de la calle Carlota, creando una segunda vía de acceso que conectará el bulevar Sánchez Alonso con la avenida Álvaro Obregón. Este esfuerzo no solo busca mejorar la infraestructura vial, sino elevar la calidad de vida de los ciudadanos.
En una gira reciente por la sindicatura de El Salado, el gobernador anunció la construcción de otra planta potabilizadora, con una inversión de 60 millones de pesos, que se unirá a otra ya en desarrollo en la zona oriente de Culiacán, aumentando así la capacidad de suministro de agua potable a los hogares.
Rocha Moya precisó que estas iniciativas de construcción garantizarán un servicio efectivo por muchos años, eliminando la incertidumbre que enfrentan los ciudadanos sobre la disponibilidad de agua. Colonias como Las Cucas, El Mirador, Jardines de la Sierra y Los Mezcales serán las primeras en beneficiarse, asegurando que ya no se tengan que someter a la incertidumbre del suministro intermitente.
Además, el desarrollo de estas tres nuevas plantas potabilizadoras no solo aborda la escasez actual, sino que también se alinea con proyectos de expansión habitacional en la ciudad. La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, ha anunciado un plan significativo que traerá 7 mil nuevas viviendas a Culiacán, destinados a familias de escasos recursos, lo que resalta la necesidad de contar con un servicio de agua que respalde estos nuevos asentamientos.
Juan de Dios Gámez Mendívil, presidente municipal de Culiacán, afirmó que, aunque la planta se ubicará en la colonia Las Cucas, su impacto beneficiará a toda la zona norte de la ciudad, logrando así una justicia social muy esperada por los residentes.
La capacidad de la nueva planta potabilizadora será de 100 litros por segundo, una cifra que se traduce en un sustancial apoyo para 45 mil vecinos de la zona norte. La presentación técnica del proyecto estuvo en manos de Roberto Zazueta Tapia, gerente de la Japac, quien reafirmó la importancia de esta obra pública en el contexto de la calidad de vida de los ciudadanos.
Esta mejora en la infraestructura hidráulica en Culiacán es un paso adelante hacia un futuro donde el acceso al agua potable se vuelva una realidad garantizada, eliminando las viejas prácticas de racionamiento y asegurando un suministro adecuado para todos.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación