El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw) y la empresa Volkswagen de México se encuentran todavía en negociaciones salariales, sin llegar a un acuerdo hasta el momento. Ante esta situación, el sindicato ha convocado a una huelga que podría llevarse a cabo próximamente.
En las negociaciones, el sindicato ha planteado diversas demandas, entre las cuales destaca un aumento salarial del 12%, así como mayor reparto de utilidades y una mayor flexibilidad en el horario laboral. Sin embargo, la empresa automotriz ha argumentado que las condiciones económicas actuales no permiten cumplir con dichas demandas.
El Sitiavw ha expresado su preocupación por el estancamiento en las negociaciones y ha señalado que están abiertos a seguir dialogando, siempre y cuando se respeten sus exigencias. Por su parte, Volkswagen ha manifestado su disposición a llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes, pero dentro de los límites económicos que enfrenta la industria automotriz.
En caso de no llegar a un acuerdo a través de las negociaciones, el sindicato ha anunciado que llevará a cabo una huelga, la cual podría tener un impacto significativo en la producción y operaciones de Volkswagen en México. La huelga se llevaría a cabo como medida de presión para lograr que la empresa acceda a las demandas salariales planteadas por el sindicato.
La situación entre el Sitiavw y Volkswagen de México se mantiene en un punto crítico, con el riesgo latente de una huelga que paralizaría las actividades de la empresa automotriz. Mientras tanto, ambas partes continúan buscando una solución que permita satisfacer las demandas laborales sin afectar la estabilidad económica de la compañía. El futuro de las negociaciones y el posible desenlace de esta disputa laboral aún están por determinarse.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación



























