Monday, June 27, 2022
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Lupillo Rivera

    Por amor a su prometida, Lupillo Rivera da un brochazo al tatuaje de Belinda

    Laura Bozzo y Latin Lover

    “Está haciendo un circo y no me voy a prestar a eso”

    Bella de la Vega tiene OnlyFans

    Bella De la Vega, viuda del papá de Gael, calienta las redes con su erótico Onlyfans

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Mujer tiene 20 bebés

    Con solo 23 años ya tiene 20 bebés ¡y su marido gasta esto a la semana!

    La transformación de Galilea Montijo

    La transformación de Galilea Montijo

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Boda en Fuego Ardiente

    Lo que no viste de la espectacular boda de Carlos Ferro y Mariana Torres en ‘Fuego ardiente’

    Carlos Aguilar

    Carlos Aguilar ‘El Zar’ le puso la sal y la pimienta a ‘Guerreros 2021’

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Lupillo Rivera

    Por amor a su prometida, Lupillo Rivera da un brochazo al tatuaje de Belinda

    Laura Bozzo y Latin Lover

    “Está haciendo un circo y no me voy a prestar a eso”

    Bella de la Vega tiene OnlyFans

    Bella De la Vega, viuda del papá de Gael, calienta las redes con su erótico Onlyfans

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Brenda Kellerman anhela tener otro bebé con Ferdinando Valencia a 2 años de perder a Dante

    Mujer tiene 20 bebés

    Con solo 23 años ya tiene 20 bebés ¡y su marido gasta esto a la semana!

    La transformación de Galilea Montijo

    La transformación de Galilea Montijo

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Alfredo Adame perdió ante su ex cuñada Rocío Banquells y Carlos Trejo se burla así

    Boda en Fuego Ardiente

    Lo que no viste de la espectacular boda de Carlos Ferro y Mariana Torres en ‘Fuego ardiente’

    Carlos Aguilar

    Carlos Aguilar ‘El Zar’ le puso la sal y la pimienta a ‘Guerreros 2021’

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Noticias del Mundo

Siguiendo el río Infierno, un paraíso asturiano | El Viajero

by Centro de Redacción
April 20, 2022
in Noticias del Mundo
0
Un hórreo en la localidad asturiana de Espinaredo.
Share on FacebookShare on Twitter


El río Infierno nace en las montañas del confín meridional del concejo de Piloña, en el oriente de Asturias, y baja saltando por los bosques celestiales del parque natural de Redes, rodeado de seres como corzos, rebecos, nutrias, urogallos y otras 204 criaturas (la mayor biodiversidad vertebrada de la región). Lo de llamarle Infierno a un río tan paradisíaco tiene difícil explicación. Por buscarle alguna, hay quien dice que, en otoño, las hayas, los castaños, los robles, los alisos y los avellanos que pueblan sus riberas refulgen como las llamas del infierno y que por eso se conoce con ese nombre. A falta de otra razón mejor, tendremos que conformarnos con esta. Seguimos su cauce para descubrir un entorno sin igual en el Principado. 


Un hórreo en la localidad asturiana de Espinaredo.



ampliar foto
Un hórreo en la localidad asturiana de Espinaredo. Joaquín Ossorio-Castillo getty images

Los hórreos de Espinaredo

Para ver el paraíso del río Infierno hay que pasar antes por el purgatorio de la PI-4, una carretera estrecha y llena de curvas sin visibilidad, que serpentea entre Infiesto, la capital del concejo, y Espinaredo, un pueblín partido en dos por la corriente que, si no es el más guapu de Asturias (título que casi nadie le discute a Cudillero), le falta poco. Lo que sí es seguro es que es esta villa rodeada de bosques y montañas es la que más hórreos, y más antiguos, posee de todo el Principado: 26.

Los hórreos tienen cuerpo de madera de castaño (alguno de ellos, con bajorrelieves policromados) y tejado de teja árabe, y están erguidos sobre cuatro altas patas o pegollos para preservar de la humedad las patatas, las panojas y los chorizucos. De la humedad y de los roedores, porque entre los pegollos y la caja de madera del hórreo hay muelas, unas piedras lisas y redondas como las de un molino, cuya cara inferior es impracticable para los ratones: no tienen dónde agarrarse. Por dentro, los hórreos están divididos en cuatro y cada parte pertenece a una familia. Han servido para guardar el maíz y las avellanas, luego como trasteros, como garajes e incluso como terraza de un restaurante, como la de El Rincón de Espinaréu. El más antiguo data de 1548. Muchos tienen sobrepuertas talladas, liños (vigas que sustentan el tejado) tallados o pintados con radiales, hexapétalas o cruces, además de motivos solares, cuyo origen se remonta a la Edad del Hierro. Destaca l’Horru La Capilla, así llamado porque antiguamente se usó para oficiar misa, antes de que se construyera la iglesia. 

Riofabar y el Arboreto de Miera

Continuamos el viaje valle arriba, hacia Riofabar, viendo cómo el río y la carretera surcan prados orlados de avellanos y manzanos en los que pacen asturcones. De las avellanas se saca motivo para la fiesta más popular del valle (el Festival de la Avellana), que se celebra cada primer domingo de octubre en el Santuario de la Cueva, a un kilómetro de Infiesto, con ofrenda de los primeros frutos a la Virgen. De las manzanas se obtiene una sidra de la que se ufanan mucho en la comarca (“Dos cosas hay en Infiesto / que no las hay en Madrid: / la santina de la Cueva / y la sidra Manolín”. Y del asturcón, que es un caballejo duro y montaraz se obtiene la satisfacción de conservar una raza autóctona y un eslogan turístico: “Piloña, tierra de asturcones”.


Vista aérea del área recreativa La Pesanca, en el Principado de Asturias.



ampliar foto
Vista aérea del área recreativa La Pesanca, en el Principado de Asturias. StockPhotoAstur getty images

Enhebrando pastos hípicos, pues, la carretera rebasa la aldehuela de Riofabar y, dos kilómetros después, el área recreativa del Arboreto de Miera, donde hace décadas fueron plantados cipreses de Lawson, pinos de Oregón y otras coníferas exóticas, como si los árboles autóctonos no fuesen ya suficientemente grandes e impresionantes. Árboles como los castaños que asombran, un poco más arriba, las mesas y praderas ribereñas del área recreativa La Pesanca, que es la más antigua de Asturias. Aunque, para antiguos, estos castaños gigantescos. Aquí acaba el asfalto y comienza el recorrido a pie por las foces (hoces) del Infierno, el tramo más alto, selvático y encañonado del río.

Camino de las foces

El camino no tiene pérdida. Es la continuación natural, sin asfaltar, de la carretera: una excelente pista de tierra que cruza aquí mismo el río Infierno por el primero de los siete puentes que uno se encuentra a lo largo de la excursión. Dicha pista lleva a los caminantes en suave ascenso por un valle que se cierra poco a poco hasta que, llegando al segundo puente, como a media hora del inicio, acontece un cambio radical: el bosque de robles y alisos ribereños se torna en un espesísimo hayedo. La luz que bañaba los risueños prados de más abajo se vuelve verdinegra, espectral, casi lunar, y las aguas se encajonan rugidoras en un estrecho, el de la Lanchosa, tajado a lo largo de miles de años en la roca caliza por el Infierno, río que ora se encabrita en espumeantes cascadas, ora se remansa en pozas de agua tan cristalina que casi no se ve y donde las truchas semejan ingrávidas criaturas aerobias.

Al llegar al sexto puente (que no se cruza), se ha de tomar en la bifurcación que allí se presenta la pista de la derecha, la cual traza un par de revueltas, cruza el río por última vez y se aleja definitivamente de él para morir, una hora después, al pie de la foz de Moñacos, Moniacos, Muniacos o Muñiacos… nombres para todos los gustos que recibe este minidesfiladero, labrado por un afluente del Infierno, donde aflora en forma de paredes verticales la blanca roca caliza de los montes. Una senda pedregosa permite, desde el final de la pista, atravesar esta pequeña hoz para ir a salir a un idílico vallejo, situado a mil metros sobre el mar y 500 sobre La Pesanca, que es de buena querencia de los corzos y los rebecos. Aunque se puede, no hace falta subir más. Aquí, cumplidas dos horas y media de camino, los verdes ribazos del arroyo reclaman los gozos del almuerzo. Y, después, una siesta es lo pedido. 


El santuario de la Virgen de la Cueva, a un kilómetro de la localidad asturiana de Infiesto.



ampliar foto
El santuario de la Virgen de la Cueva, a un kilómetro de la localidad asturiana de Infiesto. getty images

Infiesto: neandertales y relojes

Otro día (o el mismo, si no nos echamos la siesta) nos acercaremos a Infiesto para ver la exposición Los 13 del Sidrón, dedicada a la famosa cueva piloñesa en la que se ha exhumado la mejor colección de restos óseos neandertales de la península Ibérica. Visitaremos también La Casa del Tiempo (abierto sábados y domingos, y se realizan visitas en otros horarios bajo reserva; 984 11 30 12), un museo del reloj extraordinario que atesora más de 500 piezas históricas. A un par de kilómetros al oeste de Infiesto, en la parroquia de Ques, descubriremos otra maravilla natural labrada por el agua en estas montañas calizas: el Santuario de la Virgen de la Cueva. La reina Isabel II lo visitó en 1858. Durante la ofrenda del Festival de la Avellana, en octubre, se llena de gente, pero todo el año vienen los piloñeses a darle calor a la Virgen: “Virxen de la Cueva hermosa / cómo non mueres de frío / debaxu d’esi peñascu / a la orillina del ríu”.

Encuentra inspiración para tus próximos viajes en nuestro Facebook y Twitter e Instragram o suscríbete aquí a la Newsletter de El Viajero.

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Tags: 26500asturianobellobosquecuriosoespinaredohórreoinfiernoMuseoparadaparaísopiezaprincipadopueblorelojeríaríosantuario de la virgen de la cuevaseguir
Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

Por qué el bitcóin ha caído un 70% desde máximos y por qué puede seguir a la baja

Por qué el bitcóin ha caído un 70% desde máximos y por qué puede seguir a la baja | Mercados

by Centro de Redacción
June 24, 2022
0

El mercado de criptomonedas vive tiempos convulsos. La subida de tipos de interés provocada por la inflación, el miedo a...

Vídeo: Latkes: las irresistibles tortitas fritas de patata

Vídeo: Latkes: las irresistibles tortitas fritas de patata

by Centro de Redacción
June 22, 2022
0

Los latkes no son precisamente un plato novedoso: en su forma actual, los judíos askenazíes los llevan consumiendo desde finales...

Zagnos Vadisi Park, cerca del castillo de Trabzon.

Turquía: Por qué hay que ir a Trebisonda, un eslabón precioso a orillas del Mar Negro | El Viajero

by Centro de Redacción
June 12, 2022
0

Ya en las primeras líneas del Quijote (prólogo y primer capítulo) sale a relucir ese territorio mágico: “Se imaginaba el...

Una de las calles de esta localidad de la comarca de la Alcarria en las que se puede ver, al fondo, una de las puertas de la muralla.

24 horas en Brihuega, la tierra de la lavanda (incluso en tartas y helados) | El Viajero

by Centro de Redacción
June 9, 2022
0

A Brihuega la llaman el Jardín de la Alcarria. Y le dicen bien. Porque la comarca de la Alcarria es...

Vista de Ruesga, uno de los embalses que forman parte de la Ruta de los Pantanos.

Por la Ruta de los Pantanos: agua, bosques y sinuosas carreteras en la desconocida Montaña Palentina | El Viajero

by Centro de Redacción
June 3, 2022
0

En la comarca de la Montaña Palentina, al norte de la provincia de Palencia y en la vertiente sur del sector central...

Terrazas de la plaza de la Merced, en Málaga.

La Málaga de los malagueños: las mejores pistas para disfrutar de la ciudad | El Viajero

by Centro de Redacción
June 2, 2022
0

En muy pocos años, Málaga se ha convertido en uno de los destinos estrella de España. Una oferta cultural a lo...

Next Post
Enrique de Inglaterra, sobre su encuentro con Isabel II un año después: “Quería asegurarme de que estuviera protegida” | Gente

Enrique de Inglaterra, sobre su encuentro con Isabel II un año después: “Quería asegurarme de que estuviera protegida” | Gente

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Las metáforas del cerebro.

    Nuestro cerebro no es como un ordenador | Ideas

    342 shares
    Share 137 Tweet 86
  • ‘Supervivientes’ y la incultura general | Televisión

    394 shares
    Share 158 Tweet 99
  • Un Houellebecq sentimental, la fiesta de la imaginación de Garriga Vela y otros libros de la semana | Babelia

    337 shares
    Share 135 Tweet 84
  • Niurka opina sobre la joven novia de Juan Osorio y le da esta recomendación

    584 shares
    Share 234 Tweet 146
  • A Regina Blandón la criticaron por una “lonja” y se defiende con este poderoso mensaje

    703 shares
    Share 281 Tweet 176

Recommended

México, el país que peor enfrenta a la pandemia: Bloomberg

México, el país que peor enfrenta a la pandemia: Bloomberg

2 years ago
Moderna comienza estudio de vacuna para Covid-19 en adolescentes

Moderna comienza estudio de vacuna para Covid-19 en adolescentes

2 years ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
OPINIÓN | Las alpargatas o espadrilles, ¿los zapatos del momento?

OPINIÓN | Las alpargatas o espadrilles, ¿los zapatos del momento?

June 16, 2022
‘Supervivientes’ y la incultura general | Televisión

‘Supervivientes’ y la incultura general | Televisión

June 23, 2022
Las metáforas del cerebro.

Nuestro cerebro no es como un ordenador | Ideas

June 25, 2022
Videos sexuales Zepeda

Los videos íntimos que los famosos no querían que se filtraran

March 21, 2021
António Guterres, en la sesión de apertura de la Conferencia sobre los Océanos de la ONU, que comenzó hoy en Lisboa.

Emergencia de los océanos: 142 países debaten cómo salvarlos en Lisboa | Clima y Medio Ambiente

June 27, 2022
Un peatón camina frente a la sede del Banco de México, en el centro de Ciudad de México.

La imparable subida de tasas de interés pone a prueba a la economía mexicana | Economía

June 27, 2022
De izquierda a derecha, Lola Soroa, Paula Bak y Raquel Bravo.

Los sordos piden paso en el mercado laboral: “No tengan miedo de contratarnos” | Economía

June 27, 2022
El exentrenador Joseph Kennedy se arrodilla ante la sede del Supremo, el pasado 25 de abril.

El Supremo de EE UU amplía los derechos religiosos al amparar que funcionarios puedan rezar en público | Sociedad

June 27, 2022

Tags

#FinD AMLO AMLO Presidente año CFE Chihuahua Cine ciudad coronavirus COVID-19 Cultura economia Elecciones 2021 españa Estados Unidos estar Félix Salgado Macedonio Guanajuato Guerrero haber hacer INE Jalisco mejor Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal Nuevo Nuevo León Pandemia PEMEX poder puebla Receta salud ser Tamaulipas Tecnología tener vacuna Vacuna Covid-19 Violencia

RSS RSS de Información Center

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Investigaciones
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Videos
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2021 - Informacion Center - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.