A pesar de las recientes afirmaciones de Claudia Sheinbaum sobre la supuesta ausencia de presiones por parte de Estados Unidos hacia su administración en relación con la persecución de figuras políticas vinculadas al narcotráfico, la situación en el ámbito diplomático ha tomado un giro significativo. Este viernes, Sheinbaum hizo un movimiento claro para distanciarse de Melissa Cornejo, una operadora cercana al exsecretario de Gobernación Adán Augusto, que recibió sanciones por parte de Washington.
En un contexto de creciente tensión bilateral, el vicecanciller estadounidense, Christopher Landau, se reunió recientemente con Cornejo y la amenazó con revocar su visa debido a publicaciones que exponían su apoyo a protestas en California en contra de la política migratoria de Donald Trump. Landau, en un tono contundente, afirmó: “Los que glorifican la violencia y el desafío a las legítimas autoridades y al orden público no son bienvenidos en nuestro país”.
Ante estas tensiones, la mandataria de la CDMX intentó suavizar la polarización al puntualizar que ningún miembro de Morena debe respaldar acciones violentas, enfatizando la naturaleza pacífica del movimiento. Sheinbaum instó a no politizar las redes sociales, destacando la importancia de interactuar directamente con la ciudadanía: “Está bien que se manifiesten las opiniones, pero lo fundamental es conectar con la gente y el territorio”.
Este enfoque se alinea con sus esfuerzos por mitigar las tensiones entre México y Estados Unidos tras acusaciones de que promovía protestas, una situación que se intensificó con las declaraciones de la secretaria de Seguridad estadounidense, Kristi Noem. En un contexto adicional, la presidenta se preparaba para asistir a la cumbre del G7 en Canadá, donde se espera que mantenga un encuentro clave con Donald Trump. Este viaje se sitúa en un momento crítico en el que Sheinbaum busca fortalecer los lazos económicos, de seguridad y migración entre ambos países.
A la par, Luis María Alcalde, líder de Morena, también se manifestó en sintonía con lo expresado por Sheinbaum, subrayando que las opiniones de Cornejo no reflejan la postura del partido y llamando a los militantes a actuar con responsabilidad y prudencia. “Creemos en una relación con Estados Unidos basada en el respeto, la cooperación y la ayuda mutua”, concluyó Alcalde, subrayando el enfoque colaborativo que desea promover el partido en este delicado tema.
Este episodio resalta la fragilidad de las relaciones diplomáticas y la constante necesidad de equilibrio en los discursos políticos, en un momento donde la cooperación internacional es fundamental para abordar desafíos compartidos.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación