Claudia Sheinbaum ha reafirmado su postura respecto a las demandas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes han estado en plantón durante tres semanas en el Zócalo Capitalino, exigiendo la derogación de la Ley del ISSSTE. En una reciente conferencia mañanera, Sheinbaum declaró que no atenderá personalmente a los maestros, delegando la responsabilidad a los secretarios de Estado correspondientes. “No necesitan hablar con la presidenta”, enfatizó.
El plantón ha causado nuevos bloqueos en diversas áreas de la Ciudad, lo que ha generado tensión y acusaciones de que el diálogo por parte del gobierno ha sido cerrado. A pesar de estas afirmaciones, Sheinbaum defendió su postura, subrayando que la derogación de la ley que reclaman no es factible. Aseguró que quienes tienen cuentas individuales han recibido ahora una pensión justa gracias al fondo de pensiones creado para el bienestar, un esfuerzo destinado a corregir injusticias previas relacionadas con pensiones.
La mandataria insistió en que las conversaciones deben llevarse a cabo con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Educación, Mario Delgado, quienes, según afirmó, cuentan con la capacidad necesaria para buscar soluciones. Este llamado a la colaboración entre agencias gubernamentales pone en evidencia la complejidad de la situación actual y la importancia de un diálogo constructivo.
Además, Sheinbaum se mostró preocupada por los actos de violencia ocurridos recientemente cerca de las oficinas de Gobernación, indicando que no había justificación para tales acciones. Estos incidentes han generado un clima de tensión y provocación que, según la presidenta, algunos podrían estar utilizando para hacer ver al gobierno como opresor.
La situación se agudiza con una llamada a la unidad entre los maestros, donde destacó que deben decidir si apoyan el diálogo o se deslindan de aquellos que recurren a la violencia para hacer escuchar sus demandas. La presidenta apuntó que un grupo minoritario parece estar buscando provocar al gobierno con el fin de que este reaccione de manera represiva, un escenario que, según ella, no se dará.
Este complejo panorama refleja la urgente necesidad de que ambos lados del conflicto se comprometan a encontrar un camino hacia la resolución de sus diferencias, mientras la ciudad se enfrenta a las consecuencias de la prolongada protesta.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























