Claudia Sheinbaum, presidenta de México, no perdió la oportunidad de abordar las críticas de la oposición tras su reunión reciente con Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU. Durante una intervención pública, Sheinbaum se dirigió directamente al líder del PRI, Alejandro Moreno, después de que este acusara al gobierno mexicano de vínculos con el narcotráfico. “Vale la pena hacer el comentario. Ayer, ‘Alito’ otra vez en Washington, hacen el ridículo… Allá diciendo: ‘es que el gobierno de México está vinculado con los narcos’”, comentó la mandataria, quien destacó que Rubio había elogiado públicamente los esfuerzos de México en la lucha contra la delincuencia organizada.
La presidenta añadió que la oposición esperaba que no se alcanzara un acuerdo durante la reunión, deseando, según su opinión, un “regañito” desde Washington hacia líderes mexicanos. En cambio, enfatizó que sí se llegó a un “entendimiento”, aunque este no culminó en un documento formal con implicaciones legales.
En semanas previas, Sheinbaum había mencionado la posibilidad de un “gran acuerdo” en materia de seguridad entre ambos países, pero posteriormente matizó sus declaraciones, rectificando con la ayuda de la Secretaría de Relaciones Exteriores. “Lo que hay es un programa de trabajo que establece líneas de trabajo por un grupo de alto nivel”, explicó, tratando de clarificar la confusión generada.
El programa de trabajo se enfocará en la colaboración en seguridad fronteriza y será gestionado por equipos de alto nivel de México y EE. UU., que definirán acciones concretas. Entre las posibilidades discutidas se mencionó el incremento de la guardia fronteriza, aunque Sheinbaum apuntó que esas decisiones se tomarán por los expertos en la materia.
Durante el encuentro, se abordó también el tema de la violencia en Sinaloa y, según la presidenta, Rubio no propuso ninguna intervención militar en territorio mexicano. Al proporcionar este contexto, la mandataria dejó claro que la colaboración con Estados Unidos se sustenta en un enfoque de trabajo conjunto, sin comprometer la soberanía nacional.
Este intercambio de posiciones resalta la complejidad de las relaciones diplomáticas en el ámbito de la seguridad y pone de relieve el constante escrutinio de la oposición en informacion.center, que busca capitalizar cualquier aspecto que critique la gestión del gobierno.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación