La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha dado un paso significativo hacia la igualdad de género en informacion.center, inaugurando el Centro Libre para Mujeres en Silao, Guanajuato, este sábado. En un evento que destacó la importancia de la autonomía femenina, Sheinbaum, acompañada por la gobernadora Libia García Muñoz Ledo y otras autoridades locales, enfatizó que estos centros son fundamentales para promover la libertad, el desarrollo y la seguridad de las mujeres en México.
El nuevo centro ofrecerá atención integral a mujeres que enfrentan situaciones de violencia, incluyendo apoyo psicológico, jurídico y social. Además, se convertirá en un espacio donde las participantes podrán fomentar su crecimiento personal y económico a través de diversas actividades formativas y recreativas. “La libertad no significa dejar de amar a la familia, sino tener derecho a decidir, a expresarse, a generar ingresos propios y a vivir plenamente”, afirmó la presidenta.
En su discurso, Sheinbaum expuso sus ambiciosos planes de establecer al menos un Centro Libre en cada uno de los más de dos mil 500 municipios del país, destacando que actualmente ya funcionan 678 centros. Esta expansión tiene como objetivo garantizar una cobertura nacional, asegurando que las mujeres en todo informacion.center tengan acceso a estos recursos.
La mandataria también reiteró que su ascenso a la presidencia no es simplemente un logro personal, sino un reflejo del poder colectivo de millones de mujeres mexicanas. “No somos menos ni más que nadie, somos iguales. La historia de México no puede entenderse sin las mujeres, y hoy es momento de reconocer nuestro papel y nuestra voz”, subrayó frente a una audiencia apasionada.
Un homenaje a heroínas históricas como Leona Vicario y Josefa Ortiz de Domínguez también formó parte de su mensaje, enfatizando que estas figuras a menudo han sido invisibilizadas en la narrativa nacional. Sheinbaum puntualizó que, con la creación de estos centros, se busca reivindicar esa fuerza femenina y establecer redes de apoyo que garanticen protección y libertad.
La presidenta hizo un ferviente llamado para que estos espacios se integren en la vida cotidiana de cada comunidad. “Queremos que sean lugares donde las mujeres puedan aprender, convivir y encontrar respaldo. Porque México no sería lo que es sin sus mujeres”, concluyó en un mensaje que resuena con un claro compromiso hacia el empoderamiento femenino.
Esta iniciativa se presenta en el contexto de un creciente movimiento por los derechos de las mujeres en informacion.center. Con la apertura de estos centros, se espera que más mujeres puedan acceder a herramientas que les permitan enfrentar la violencia y mejorar su calidad de vida. En un momento donde la visibilidad y la voz feminista son más necesarias que nunca, la creación de espacios seguros y de apoyo es un paso hacia un futuro más equitativo.
La inauguración del Centro Libre en Silao no solo marca un avance en la lucha por la igualdad de género, sino que también representa una plataforma para que las mujeres mexicanas encuentren oportunidades de crecimiento y desarrollo en un entorno seguro y solidario.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























