La Secretaría de Energía (Sener) cedió las operaciones del campo Zama a Petróleos Mexicanos (Pemex), luego de casi tres años de disputas operativas y administrativas.
“Ya se entregó (el campo). Se les hizo del conocimiento a los dos, tanto a Talos como a Pemex; se cumplieron todos los requisitos de ley. Esto nos llevó casi un año y hablamos con los dos”, aseguró Rocío Nahle, titular de la Sener, al término de una conferencia con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El fallo de la Sener se dio después de un par de años de conflicto entre las empresas por la operación de Zama. Desde entonces, tanto Talos como Pemex presentaron estudios para determinar quién tenía la mayoría del campo y expertis necesaria.
Pese a ello, los análisis de un tercero independiente arrojaron que Pemex contaba con cerca del 50.4% del campo y Talos el 49.6% restante. En consecuencia, la firma estadounidense dijo estar “muy decepcionada” de las decisiones de la Sener.
“Talos también ha demostrado consistentemente sus capacidades y calificaciones para ser el operador de la unidad, su experiencia operando en la geología y profundidad del agua de Zama y su historial estelar de seguridad y medio ambiente en sus operaciones en México”, señaló Talos en un comunicado.
Agregó que la entrega del campo se dio después de seis años de “importantes” inversiones en Zama y la economía mexicana, así como de la entrega de un plan de desarrollo del campo que es creíble y alineado con los objetivos del país.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

























