En comisiones, los senadores del a República comenzaron el análisis de la reforma eléctrica enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El bloque de Morena, y sus aliados PT y PES buscarán dictaminar la propuesta en fast track en las comisiones unidas de Energía, Segunda de Estudios Legislativos y Medio Ambiente, mientras que senadores de oposición buscan retrasar el debate ante el pleno con una propuesta de parlamento abierto para discutir cambios a la minuta enviada por la Cámara de Diputados, aprobada en lo particular y general el 24 de febrero pasado.
La reforma a la Industria Eléctrica, enviada por el titular del Ejecutivo como preferente al Congreso el 1 de febrero, pone por delante a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por delante en el despacho de energía y relega al final las plantas eólicas, solares y de ciclo combinado privadas.
Previamente el coordinador de Morena, Ricardo Monreal comentó que no había tiempo para cambios, mientras que voces como la del senador Julen Rementería afirmaron qué había tiempo para discutir la reforma en parlamento abierto, de igual manera como ocurrió en la Cámara baja.
El fin de semana pasado, el presidente Andrés Manuel aseguró que el Senado aprobará su reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, como pasó con los diputados federales, a quienes les pidió no cambiar ni una coma.
“Estoy seguro, se va a llevar a la práctica, se va a ejecutar, se va a aprobar porque es para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)“ expresó en un evento en Zacatecas junto a Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.




























