Las Fuerzas Armadas de México, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), han obtenido una concesión indefinida para operar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AIFA). Esta concesión fue otorgada por el gobierno mexicano y permitirá a la SEDENA administrar y operar el aeropuerto de manera indefinida.
La concesión otorgada a la SEDENA representa un cambio significativo en la gestión del AIFA, ya que anteriormente estaba a cargo de un consorcio internacional. Esta decisión del gobierno mexicano tiene como objetivo fortalecer la soberanía del país y garantizar la seguridad nacional a través de la participación de las Fuerzas Armadas en la operación del aeropuerto más importante de México.
La SEDENA ha destacado que asumir la responsabilidad de la operación del AIFA representa un gran desafío, pero están comprometidos a garantizar un funcionamiento eficiente y seguro del aeropuerto. Además, se espera que esta concesión indefinida permita a la SEDENA implementar medidas de seguridad adicionales para proteger las instalaciones aeroportuarias y a los pasajeros.
La concesión indefinida del AIFA a la SEDENA representa un hito en la historia de la operación aeroportuaria en México y refleja el papel cada vez más importante que desempeñan las Fuerzas Armadas en diversas áreas de la sociedad. Sin embargo, también ha generado cierta controversia y preocupación sobre la adecuación de que una institución militar tenga a su cargo la operación de un aeropuerto civil.
En resumen, la concesión indefinida del AIFA a la SEDENA marca un cambio significativo en la gestión del aeropuerto más importante de México. Aunque genera debates y opiniones encontradas, es indudable que esta decisión tendrá un impacto crucial en la operación y seguridad del AIFA en el futuro.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación