Luego de una inspección al Templo Mayor, la Secretaría de Cultura aseguró que el colapso de una techumbre no dejó graves daños a la zona arqueológica.
“Después de las valoraciones preliminares, se determinó que existieron daños en las estructuras de la techumbre y la barda perimetral; no obstante, las afectaciones en las estructuras prehispánicas son menores, recuperables y restaurables y de ellos se ocuparán las y los especialistas”.
La estructura de metal, que cubre el lugar, cayó vencida por el peso del agua y el granizo sobre la arquitectura prehispánica entre la acumulación de agua, justo entre las calles Argentina y Correo Mayor, en el Centro Histórico.
Adelantó que al término del peritaje, se trabajará en un proyecto de rediseño de las cuatro techumbres del Templo Mayor.
Esta mañana comenzaron los trabajos para remover estructura afectada de la zona arqueológica.
Asimismo, la secretaria de Cultura, Alejandra Fausto, confirmó que el guardia de seguridad de la zona mexica, Juan Romero Cruz, fue atendido en un hospital y se encuentra fuera de peligro.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.



























