“Que se apliquen sanciones a los funcionarios que no cumplan con el pago de las cuotas de los trabajadores del Gobierno”, pide Luis Antonio Ramírez, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Durante su comparecencia ante las comisiones unidas de Salud y de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, Ramírez recordó que la reforma a la Ley del ISSSTE –aprobada en octubre de este año y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el lunes pasado– ya establece como falta administrativa grave (que puede ser sancionada con multas y hasta la inhabilitación temporal) la omisión de entregar al instituto las cuotas, aportaciones, cuotas sociales o descuentos que se realicen al salario de los trabajadores que tienen esta prestación en servicio de salud.
Más información
En septiembre, el funcionario dijo que universidades públicas, dependencias de salud estatales, organismos de agua y municipios adeudan al instituto 68 mil millones de pesos en cuotas y aportaciones de sus empleados, por lo que era necesario legislar al respecto.
Por otro lado, informó que, ante el envejecimiento poblacional, el número de pensionados se incrementó 43% en los últimos 20 años, lo que contribuye al déficit del Instituto. Añadió que en el ISSSTE actualmente hay 13.5 millones de derechohabientes respecto de los 10 millones que había en el año 2000.
En otros temas, Luis Antonio Ramírez aseguró que el ISSSTE está preparado para enfrentar una posible cuarta ola de contagios de Covid-19. Para ello, añadió, se tienen 114 hospitales listos para reconvertirlos para la atención de la pandemia.
“No omitimos la preocupación de que pueda haber una cuarta ola. Hay que seguir con las medidas sanitarias”. Adelantó que van a implementar una campaña renovada de cuidados entre el personal de salud para evitar contagios de coronavirus.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.