Tuesday, October 21, 2025
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Maribel Guardia y Ana de la Reguera, sus bailarinas

    Maribel Guardia y Ana de la Reguera, sus bailarinas

    Gaby Spanic cachetea en vivo a famosa participante ‘La Granja VIP’ y es expulsada

    Gaby Spanic cachetea en vivo a famosa participante ‘La Granja VIP’ y es expulsada

    shiba-moon-mascara-.jpg

    Mhoni Vidente predice dos romances entre famosos de La Granja VIP

    mauricio islas.jpg

    Ni sabes de lo que hablo

    mauricio islas.jpg

    La tierna historia del periodista Mariano Riva Palacio y su futuro esposo, al que ama como a nadie

    Roberto Hernández

    Me tocaron muy buenos hijos

    Carlos-cuevas.jpg

    La mejor defensa es el silencio

    mauricio islas.jpg

    Un hombre nos coqueteaba a las 2 al mismo tiempo

    mauricio islas.jpg

    Abogada de Lupillo Rivera sospecha que hay amiguismo para favorecer a Belinda

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Maribel Guardia y Ana de la Reguera, sus bailarinas

    Maribel Guardia y Ana de la Reguera, sus bailarinas

    Gaby Spanic cachetea en vivo a famosa participante ‘La Granja VIP’ y es expulsada

    Gaby Spanic cachetea en vivo a famosa participante ‘La Granja VIP’ y es expulsada

    shiba-moon-mascara-.jpg

    Mhoni Vidente predice dos romances entre famosos de La Granja VIP

    mauricio islas.jpg

    Ni sabes de lo que hablo

    mauricio islas.jpg

    La tierna historia del periodista Mariano Riva Palacio y su futuro esposo, al que ama como a nadie

    Roberto Hernández

    Me tocaron muy buenos hijos

    Carlos-cuevas.jpg

    La mejor defensa es el silencio

    mauricio islas.jpg

    Un hombre nos coqueteaba a las 2 al mismo tiempo

    mauricio islas.jpg

    Abogada de Lupillo Rivera sospecha que hay amiguismo para favorecer a Belinda

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Política

Saharauis condenados al infierno de la hamada

by Centro de Redacción
March 20, 2022
in Política
0
Columna Digital
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT


Una vieja maldición beduina dice: “Que Alá te condene a vivir en la hamada”. En la cultura de los pueblos nómadas del Sáhara, la hamada, el lugar donde el desierto se olvida del mar y de las dunas y se convierte en un erial pedregoso, es el infierno. Y no es una metáfora. En la hamada de Argelia, donde se encuentran los campamentos de refugiados de Tinduf, a unos 1.700 kilómetros al suroeste de Argel, las temperaturas alcanzan los 60 grados en verano. En ese lugar inhóspito y aislado del mundo donde apenas nada crece, subsiste desde hace ya 46 años una de las poblaciones de refugiados más antiguas del mundo: la saharaui.

Naciones Unidas calcula que 173.000 personas viven en los cinco campos de refugiados bautizados con los nombres de sendas ciudades —Bojador, Dajla, El Aaiún, Auserd y Esmara— de la tierra que dejaron atrás en la antigua colonia española del Sáhara Occidental, cuyo territorio controla Marruecos en un 80%. Desterrados a un lugar tan hostil para la vida y para cualquier actividad económica como la hamada de Tinduf, esta población depende casi exclusivamente de la ayuda humanitaria para sobrevivir: el 94% de los saharauis de los campos de refugiados come gracias a las raciones del Programa Mundial de Alimentos de la ONU. Su dieta consiste en cereales (arroz, cebada y harina de trigo), legumbres, aceite vegetal, azúcar, pasta y algo de leche. Pocas veces carne; huevos, también pocos al mes; y apenas verduras ni fruta fresca, pues las pequeñas explotaciones agrícolas promovidas por los donantes internacionales y las ONG son poco productivas a causa del clima extremo y la carencia de agua.

Sometidos a este régimen, la mitad de las mujeres y niños de esta población tiene anemia, según la Unión Europea. La última encuesta nutricional de la ONU, de 2019, alertó además de que la tasa global de desnutrición aguda entre los niños saharauis de entre 0 y 5 años pasó del 4,7% en 2016 al 7,6% en 2019. En 2018, el 30% de los saharauis refugiados padecía inseguridad alimentaria, y un 58% más corría el riesgo de padecerla.

Mal alimentados, sin agua corriente –la mayoría depende del reparto de agua en camiones de Naciones Unidas-, viviendo en precarias casas de adobe –el 90%- o en jaimas, cuya única dotación de saneamiento son rudimentarias letrinas, los saharauis afrontan un mal para algunos peor que la precariedad material: la nostalgia y la esperanza cada día más lejana de volver a su tierra.

La doctora Benda Obad, de 31 años, forma parte del 50% de refugiados saharauis que nacieron ya en los campamentos y que nunca ha conocido la patria que sus padres aún recuerdan. Esta médica residente en España—acaba de obtener la nacionalidad española— explica cómo algunos saharauis conservan aún las llaves de sus casas en el Sáhara. Su madre, nacida en 1968 en El Aaiún, llegó a pie a Tinduf a los siete años. Tantos años después, esta mujer aún atesora la memoria del mar, del pescado del rico caladero saharaui. “Mi madre odia los campamentos”, explica la doctora, cuya familia quedó separada por el exilio: una parte permaneció en El Aaiún y la otra huyó hacia Argelia. La historia de los refugiados saharauis es también la de muchas familias rotas.

En Tinduf han nacido ya “hasta tres generaciones de saharauis” marcadas por esta herida. A juicio de Obad, la peor parte se la llevan los ancianos. Mayores como sus abuelos, que “forman parte de esa generación que tanto luchó por la independencia y que se está muriendo sin verla”. Una de sus abuelas falleció y está enterrada en los campamentos. La otra aún vive y no quiere marcharse “porque allí están sus muertos”. La anciana, precisa la joven saharaui, “dice que solo saldrá de allí para volver a su país”. La paradoja es que para muchos saharauis ese lugar, la hamada, el infierno de los nómadas, se ha convertido en el bastión de su resistencia. Permanecer allí es su forma de demostrar que los saharauis no renuncian a recuperar su tierra. Es también una manera de recordarle al mundo lo que la propia UE ha calificado de “crisis de refugiados olvidada”.

El frustrado anhelo de los mayores saharauis no es mayor que el de los jóvenes que no conocen la tierra de sus antepasados y además carecen muchas veces de futuro. Incluso cuando logran estudiar –pueden hacerlo gratuitamente en las universidades de Argelia aunque deben pagarse la manutención-, la imposibilidad de ejercer la mayor parte de las profesiones en los campos de Tinduf les fuerza en muchos casos a partir al extranjero o a conformarse con trabajos poco cualificados. Muchos jóvenes refugiados tienen poca opción más que pasar el tiempo mirando al horizonte y, desde hace poco más de un año, partir a luchar contra Marruecos en unas hostilidades definidas por la ONU como de “baja intensidad” que Rabat ni siquiera reconoce. El 13 de noviembre de 2020, el Frente Polisario dio por roto el alto el fuego vigente desde 1991, después de que Marruecos desalojara a un grupo de saharauis de una zona neutral de la franja de Guerguerat, en la frontera de la excolonia española con Mauritania.

La doctora Obad fue también una de esas niñas refugiadas a las que la falta de condiciones sanitarias le impuso un doble exilio: al de nacer en Tinduf se añadió el de tener que vivir parte de su infancia con una familia de acogida en España pues un problema de salud tan banal como el estrabismo le impedía acudir al colegio en los campamentos. Desde entonces, “la asistencia sanitaria ha mejorado”, pero sigue habiendo “un solo cirujano general para todos los refugiados de Tinduf”, precisa. En esos campamentos no es posible tratar un cáncer o una disfunción renal que requiera diálisis, explica. Los enfermos graves, si no consiguen ser tratados en Argelia o en otro país, afrontan una muerte casi segura. La mayoría de saharauis ni siquiera tiene pasaporte. Tampoco son apátridas, pues carecen de ese estatuto legal. Para salir de Argelia precisan de una especie de salvoconducto expedido por las autoridades de ese país. Sus documentos, emitidos por el Frente Polisario, no sirven como título de viaje.

Los saharauis del otro lado

En la tierra a la que anhelan volver los refugiados de Tinduf viven otros muchos saharauis. Son quienes se quedaron en el Sáhara cuando Marruecos se lo anexionó tras la salida definitiva de España en 1976. Nadie sabe cuántos son, pues desde los años 90, Rabat ha fomentado la inmigración de marroquíes al territorio ofreciéndoles todo tipo de subsidios y prebendas. Se da por hecho que los saharauis son ya minoritarios. Ghalia El Djimi es una de ellos.

El Djimi sobrevivió a una larga desaparición forzada. En 1981 y entre 1987 y 1991 estuvo secuestrada “en los calabozos de Marruecos” durante 3 años y 7 meses, explica por teléfono desde El Aaiún. Esta activista relata cómo en los “territorios ocupados no hay ninguna ruptura con el pasado de violaciones de derechos humanos de los saharauis” por parte de Marruecos. En el Sáhara bajo control marroquí, las condiciones materiales distan mucho de la precariedad de Tinduf, si bien “los saharauis son más pobres que los marroquíes”, dice El Djimi. Sin embargo, recalca, de lo que más carecen los pobladores autóctonos que aún viven en lo que fue la provincia española número 53 es de libertad.

“¿Cómo nos vamos a creer ese argumento de la autonomía marroquí? Marruecos ni siquiera permite inscribirse a las asociaciones saharauis de derechos humanos; no permite que nos manifestemos pacíficamente y a quienes no asumimos sus tesis nos siguen acosando. A mi hijo y a los hijos de otras cuatro defensoras de derechos humanos les han quitado las becas de estudio [todos los universitarios del Sáhara están becados por el Estado marroquí]”, lamenta El Djimi.

“Cuando [la también activista] Aminetu Haidar y yo creamos la Instancia Saharaui contra la Ocupación Marroquí, el 20 de septiembre de 2020, estuvimos varios meses bajo vigilancia constante, con dos coches que nos seguían a todas partes, de noche y de día”, recuerda. Otro conocido activista saharaui, Hmad Hmad, vicepresidente del Comité de Defensa del Derecho de Autodeterminación del Pueblo del Sáhara Occidental, confirma “el acoso” contra los saharauis “que alzan la voz contra la ocupación marroquí”. “A cualquiera que esté en contra de sus tesis, no le dan trabajo ni vivienda”, asegura por teléfono desde Canarias. Y concluye: “Aquí sigue habiendo desapariciones, secuestros y presos políticos”.

Informacion.center origen Informacion.center.

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

Kast intenta esquivar los dardos de Matthei sobre su incapacidad de gobernar

Kast intenta esquivar los dardos de Matthei sobre su incapacidad de gobernar

by Centro de Redacción
October 20, 2025
0

https://informacion.center.com/ Poco duró el alto al fuego amigo de la semana pasada entre los principales candidatos presidenciales de las derechas,...

Ecuador libera a uno de los sobrevivientes del ataque de Estados Unidos al ‘narcosubmarino’ en el Caribe

Ecuador libera a uno de los sobrevivientes del ataque de Estados Unidos al ‘narcosubmarino’ en el Caribe

by Centro de Redacción
October 20, 2025
0

https://informacion.center.com/ Ecuador ha liberado a Andrés Fernando Tufiño, uno de los dos sobrevivientes del ataque de Estados Unidos a un...

Maribel Guardia y Ana de la Reguera, sus bailarinas

Maribel Guardia y Ana de la Reguera, sus bailarinas

by Centro de Redacción
October 20, 2025
0

https://informacion.center.com/ Este 19 de octubre, Verónica Castro celebró su cumpleaños número 73. Su hijo y amistades brindaron por ella en...

El informe sobre el accidente del funicular de Lisboa revela fallos en cadena: frenos sin testar, cables inapropiados y mantenimiento dudoso | Internacional

El informe sobre el accidente del funicular de Lisboa revela fallos en cadena: frenos sin testar, cables inapropiados y mantenimiento dudoso | Internacional

by Centro de Redacción
October 20, 2025
0

https://informacion.center.com/ Las causas del accidente del funicular de Lisboa, que provocó la muerte de 16 personas al descarrilar el pasado...

Gaby Spanic cachetea en vivo a famosa participante ‘La Granja VIP’ y es expulsada

Gaby Spanic cachetea en vivo a famosa participante ‘La Granja VIP’ y es expulsada

by Centro de Redacción
October 20, 2025
0

https://informacion.center.com/ “No subestimo la inteligencia del público. Siempre estoy agradecida, porque son ustedes quienes me dan de comer”. La actriz...

El 85% de las empresas industriales de la zona cero de la dana y el 70% de las urbanas han recuperado su actividad | Noticias de la Comunidad Valenciana

El 85% de las empresas industriales de la zona cero de la dana y el 70% de las urbanas han recuperado su actividad | Noticias de la Comunidad Valenciana

by Centro de Redacción
October 20, 2025
0

https://informacion.center.com/ El 85% de las empresas ubicadas en los polígonos industriales de los 14 municipios valencianos que se consideran como...

Next Post
El giro sobre el Sáhara desata una crisis con Argelia y una tormenta política en España | España

El giro sobre el Sáhara desata una crisis con Argelia y una tormenta política en España

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Tuto Quiroga, un liberal que busca revancha en Bolivia

    Tuto Quiroga, un liberal que busca revancha en Bolivia

    336 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Mhoni Vidente predice dos romances entre famosos de La Granja VIP

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Una sombra de exceso: frente al maquillaje ‘clean’, sobredosis de color | Belleza | S Moda

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Rodrigo Paz, el presidente inesperado que promete “capitalismo para todos”

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Rodrigo Paz y Tuto Quiroga se disputan la presidencia de Bolivia en segunda vuelta

    333 shares
    Share 133 Tweet 83

Recommended

Columna Digital

Impuestos por ingresos en plataformas digitales

8 months ago
Guerra por el agua se inició en Aguascalientes, advierten - Noticias, Deportes, Gossip, Columnas

Guerra por el agua se inició en Aguascalientes, advierten – informacion.center

5 years ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Tuto Quiroga, un liberal que busca revancha en Bolivia

Tuto Quiroga, un liberal que busca revancha en Bolivia

October 19, 2025
Videos sexuales Zepeda

Los videos íntimos que los famosos no querían que se filtraran

March 21, 2021
Trump busca la paz en Ucrania tras atribuirse el alto el fuego en la masacre de Gaza | Internacional

Trump busca la paz en Ucrania tras atribuirse el alto el fuego en la masacre de Gaza | Internacional

October 17, 2025
Colombia - Argentina: la semifinal del Mundial sub-20 en vivo

Colombia – Argentina: la semifinal del Mundial sub-20 en vivo

October 16, 2025
Kast intenta esquivar los dardos de Matthei sobre su incapacidad de gobernar

Kast intenta esquivar los dardos de Matthei sobre su incapacidad de gobernar

0
Ecuador libera a uno de los sobrevivientes del ataque de Estados Unidos al ‘narcosubmarino’ en el Caribe

Ecuador libera a uno de los sobrevivientes del ataque de Estados Unidos al ‘narcosubmarino’ en el Caribe

0
Maribel Guardia y Ana de la Reguera, sus bailarinas

Maribel Guardia y Ana de la Reguera, sus bailarinas

0
El informe sobre el accidente del funicular de Lisboa revela fallos en cadena: frenos sin testar, cables inapropiados y mantenimiento dudoso | Internacional

El informe sobre el accidente del funicular de Lisboa revela fallos en cadena: frenos sin testar, cables inapropiados y mantenimiento dudoso | Internacional

0
Kast intenta esquivar los dardos de Matthei sobre su incapacidad de gobernar

Kast intenta esquivar los dardos de Matthei sobre su incapacidad de gobernar

October 20, 2025
Ecuador libera a uno de los sobrevivientes del ataque de Estados Unidos al ‘narcosubmarino’ en el Caribe

Ecuador libera a uno de los sobrevivientes del ataque de Estados Unidos al ‘narcosubmarino’ en el Caribe

October 20, 2025
Maribel Guardia y Ana de la Reguera, sus bailarinas

Maribel Guardia y Ana de la Reguera, sus bailarinas

October 20, 2025
El informe sobre el accidente del funicular de Lisboa revela fallos en cadena: frenos sin testar, cables inapropiados y mantenimiento dudoso | Internacional

El informe sobre el accidente del funicular de Lisboa revela fallos en cadena: frenos sin testar, cables inapropiados y mantenimiento dudoso | Internacional

October 20, 2025

Tags

2025 AMLO Aranceles CDMX ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Comercio coronavirus COVID-19 Cultura derechos humanos Donald Trump economia Elecciones Estados Unidos Eu Finanzas gobierno Guerrero INE Inversión Jalisco justicia Medio Ambiente Migrantes Morena Mujeres México narcotrafico noticias Pandemia politica puebla Reforma judicial Relaciones Internacionales salud Seguridad Senado Sheinbaum Sinaloa Sociedad Tecnología trump Violencia

Buscar Noticias

No Result
View All Result
  • DMCA Compliance

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.