El huracán Kiko ha presentado un notable incremento en su intensidad en las últimas horas, alcanzando la categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson, con posibilidades de ascender a la categoría 5. Aunque actualmente se encuentra en el océano Pacífico y alejado de las costas mexicanas, se espera que su paso influya en el clima de la península de Baja California, generando un aumento en el oleaje, nubosidad y lluvias.
Es importante destacar que, a pesar de la formidable categoría del huracán, su trayectoria no representa un riesgo inmediato para México, ya que se desplaza en dirección contraria al país. Aun así, la intensidad de Kiko podría provocar un oleaje más fuerte y condiciones climáticas adversas en la región.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Hawái también está bajo alerta máxima debido a los efectos de Kiko, que aunque no impactará directamente, sí alterará gravemente las condiciones climáticas en la zona.
Este huracán, que se encuentra en aguas del Pacífico, se ha convertido en una de las tormentas más poderosas de la temporada. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), su trayectoria indica que continuará avanzando en el océano Pacífico, disipándose eventualmente sin afectar áreas pobladas. Actualmente, Kiko se encuentra a 2,310 kilómetros de la península de Baja California. Sus vientos, que oscilan entre 215 y 260 kilómetros por hora, son potencialmente devastadores en caso de que llegaran a impactar en tierra.
Mientras tanto, Baja California y Baja California Sur enfrentan un desafío más inmediato con el huracán Lorena, que se aproxima a la región y ya ha sido catalogado como categoría 1. A pesar de que se anticipa que Lorena se degradará a tormenta tropical, se prevén lluvias torrenciales de hasta 200 mm y vientos superiores a 100 kilómetros por hora, lo que ha llevado a las autoridades a recomendar la suspensión de actividades al aire libre y a cancelar clases en la zona.
La comunidad se mantiene atenta a ambos fenómenos meteorológicos, conscientes del impacto que pueden generar. La información se comparte constantemente a través de diversas plataformas para mantener a la población informada y preparada ante cualquier eventualidad.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación



























