Sunday, October 19, 2025
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    mauricio islas.jpg

    La tierna historia del periodista Mariano Riva Palacio y su futuro esposo, al que ama como a nadie

    Roberto Hernández

    Me tocaron muy buenos hijos

    Carlos-cuevas.jpg

    La mejor defensa es el silencio

    mauricio islas.jpg

    Un hombre nos coqueteaba a las 2 al mismo tiempo

    mauricio islas.jpg

    Abogada de Lupillo Rivera sospecha que hay amiguismo para favorecer a Belinda

    Karime Pindter y Yeri Mua destapan los ‘amarres’ para conseguir pareja y que les vaya bien en el amor

    Karime Pindter y Yeri Mua destapan los ‘amarres’ para conseguir pareja y que les vaya bien en el amor

    Paty Sirvent presenta a las cuatro integrantes de su proyecto

    Paty Sirvent presenta a las cuatro integrantes de su proyecto

    ‘El Estaca’ y Videgaray corrieron a standupera en vivo en ‘La Corneta’ y lo revelan en ‘La Cotorrisa’

    ‘El Estaca’ y Videgaray corrieron a standupera en vivo en ‘La Corneta’ y lo revelan en ‘La Cotorrisa’

    mauricio islas.jpg

    Aaron Mercury y Aldo De Nigris se coquetean ya afuera de La Casa de los Famosos

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    mauricio islas.jpg

    La tierna historia del periodista Mariano Riva Palacio y su futuro esposo, al que ama como a nadie

    Roberto Hernández

    Me tocaron muy buenos hijos

    Carlos-cuevas.jpg

    La mejor defensa es el silencio

    mauricio islas.jpg

    Un hombre nos coqueteaba a las 2 al mismo tiempo

    mauricio islas.jpg

    Abogada de Lupillo Rivera sospecha que hay amiguismo para favorecer a Belinda

    Karime Pindter y Yeri Mua destapan los ‘amarres’ para conseguir pareja y que les vaya bien en el amor

    Karime Pindter y Yeri Mua destapan los ‘amarres’ para conseguir pareja y que les vaya bien en el amor

    Paty Sirvent presenta a las cuatro integrantes de su proyecto

    Paty Sirvent presenta a las cuatro integrantes de su proyecto

    ‘El Estaca’ y Videgaray corrieron a standupera en vivo en ‘La Corneta’ y lo revelan en ‘La Cotorrisa’

    ‘El Estaca’ y Videgaray corrieron a standupera en vivo en ‘La Corneta’ y lo revelan en ‘La Cotorrisa’

    mauricio islas.jpg

    Aaron Mercury y Aldo De Nigris se coquetean ya afuera de La Casa de los Famosos

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Política

Rosario Ortiz Magallón | La pandemia nos ha regresado a la casa – informacion.center

by Centro de Redacción
March 5, 2021
in Política
0
Rosario Ortiz Magallón | La pandemia nos ha regresado a la casa - Noticias, Deportes, Gossip, Columnas
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT


Los derechos de las trabajadoras, siempre pospuestos, siempre en litigio, muestran hoy un panorama aterrador a causa de la crisis sanitaria. Se perdió todo lo avanzado en una década, tal como diagnosticó la Comisión Económica para América Latina (Cepal). Aterrador el impacto en el trabajo informal, aterrador el golpe a los derechos. Además está frenada la reforma laboral con perspectiva de las mujeres. Tampoco se ha conseguido el trabajo de decente.

Rosario Ortiz Magallón, dirigente del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, teje una conversación tupida de recuerdos, con un horizonte de la fragilidad para las trabajadoras de la industria maquiladora y describe cómo se desvanece el derecho de las mujeres para estar en el espacio público, un logro ligado a la autonomía, en ingreso y desarrollo, eje constructor de una relación familiar más igualitaria.

▶️ Mas información de la fuente.

Muy alarmada dice que la pandemia nos ha hecho regresar a la casa, el teletrabajo que se ha convertido en una nueva forma de control laboral. Dice que la Cepal, concluyó lo que “nosotras ya lo sabíamos”, intuíamos, pero las sindicalistas y sus organizaciones no tienen herramientas para investigar toda la dimensión del impacto, de esa década pérdida, en apenas 12 meses.

La conversación es larga, va y viene en recuerdos, porque Ortiz Magallón, es activista hace 35 años cuando las mujeres de los sindicatos mexicanos se organizaron al margen de esas organizaciones corporativas y controladoras. Es decir crearon un espacio propio, por sus derechos, por la libertad para elegir representantes, que ya está en las reformas del sexenio pasado, pero detenido por la crisis sanitaria.

Luego dice que antes la pandemia del Covid-19, la proporción de mujeres en edad de trabajar, que efectivamente estaba en el mercado laboral en Latinoamérica era de 52 por ciento, al cierre de 2020 cayó a 46 por ciento. Eso significa una pérdida de lo avanzado en una década de inclusión laboral de las mujeres.

▶️ Felicitas Martínez | La doble carga para las mujeres sigue

Con esa noticia de Cepal, inició la entrevista. La ex diputada que participó en varias reformas laborales, lamentó el retroceso en los derechos y en la participación laboral de las mujeres durante la pandemia. Es claro que en México se agudizo el empleo informal para las mujeres, enorme mayoría en ese sector, de pequeños emprendimientos, tienditas, puestos callejeros, venta en casa y casa por casa.

En detalle, la dirigente, fundadora de la Red de Mujeres Trabajadoras: – en una conversación que puedes escuchar aquí-, señala que la desigualdad se profundizó a partir de que las mujeres empezaron a trabajar utilizando las tecnologías de la información y comunicación, puesto que ellas no tienen la capacidad de compra del ancho de banda para poder utilizar eficazmente las computadoras.

Encima atender a la infancia, con la escuela y el envío de formatos necesarios para laborar en las empresas. Se detiene y explica, el ancho de banda es muy reducido, tiene fallas; se corta la imagen, no llega la voz, se distorsiona. Todo ello implica dinero.

▶️ Patricia Olamendi | Hay una sensación de que no hay mañana

Piensa que las mujeres deberían tener ingreso desde las empresas y las instituciones para adquirir un ancho de banda y una computadora con capacidad para acceder en el mundo del teletrabajo, que ahora se hace necesario en la pandemia.

Conocedora de que existe una Ley que dice que el trabajador o la trabajadora se puede desconectar, cuestiona: “¿Cómo me voy a desconectar? Si mi patrón me vigila, me controla con el celular, me vigila con la App que tengo en mi computadora. “Ve a qué hora me conecto, me desconecto. Ya no tengo la hora, ni la media hora para comer. Me conecto a la computadora a las 8 de la mañana o a la hora que tenía que ingresar, físicamente, en la oficina y, a partir de ahí, no me desconecto hasta las 10 o 12 de la noche”.

En el hilo de la conversación, interrumpido por las anécdotas de las demandas y propuestas, la sindicalista refiere que antes de la pandemia, las trabajadoras no tenían avances sustantivos a pesar del esfuerzo por tenerlos, no solo en el sindicalismo o una parte de él, sino que depende de la estructura organizativa patronal. Los patrones siempre arropados, construyen relaciones laborales fundadas en el regateo de derechos, eso incrementó del trabajo informal, por falta de confianza en las estructuras. Y en ese trabajo mujeres son mayoría. Incluso en espacios “formales” done no hay contrato de trabajo, ni prestaciones sociales, ni seguridad social.

▶️ Josefina Chávez | El feminismo no para

Pero se muestra entusiasmada, porque ahora se está armando una campaña para promover el trabajo digno y la Promujeres sindicalistas, para empezar otra vez e incidir en el gobierno para la ratificación de este “portento”, promovido por la Organización Internacional del Trabajo. Hay oposición en los patrones y también de sindicatos tradicionalmente anti derechos de las mujeres, dice.

Autora de la “Guía sindical para la construcción de ambientes laborales libres de hostigamiento sexual”, dice que ello está como en una nube “como dijéramos con las nuevas tecnologías”, todo eso con el trabajo a casa, quedó en una nube. Y pone ejemplo: sabemos que tenemos derecho a vacaciones. En empresas formales, solicitas tus vacaciones, y te dicen -si o no se puede-. Pero, si estás incapacitada por Covid, entonces no se puede. “He visto empresas y trabajadoras que logran tener su periodo de vacaciones”, no completas, ahora las redujeron.

Luego habla de la actual administración, donde todo sugeriría que mejorarían las condiciones de trabajo. Dijo que no. Y ello porque no existe una visión con perspectiva de género. En la pandemia, no se ha logrado hacer el puente de transición para esos cambios. Entre otras cosas porque se rompieron los programas de atención a las mujeres, porque había corrupción. Así muchas trabajadoras quedaron en un espacio de protección social y laboral muy grande. Es claro para las trabajadoras del hogar, que se les ofreció incluirlas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero sólo fue un ensayo y se convirtió en “un escalón más de la simulación. Tanto como eso de que tiene un gabinete paritario. Recordó que ser mujer, no garantiza una mirada de género.

▶️ Ana Razo Pérez | Desde la escuela se normaliza la violencia

Y aún con feministas muy reconocidas, con trayectoria, que están ahí, “tengo la impresión de que el cubre bocas para prevenir el virus ha sido colocado como el cubre bocas para no criticar lo que se considera que hay que mejorar” y no hay una ruta para hacer posible la crítica positiva que coadyuve a mejorar una política pública.

En las políticas públicas se está construyendo una imagen buscando ocultar la realidad, lo cual es imposible. Ahí están los datos de la Cepal. Criticó la falta de diálogo y el exceso de descalificación a las feministas.

En este gobierno, dice, “se están haciendo los ajustes estructurales del aparato de la política laboral” complicado, porque no es fácil desmantelar todo el aparato y reconoció que esa, antigua estructura nunca defendió los derechos de las y los trabajadores, donde las mujeres “nunca tuvimos validez para nuestros derechos y eran pocas las demandas que se interponían den la justicia laboral”, ahora menos. Y la pandemia dejó atrás todo lo que se ha buscado para la dignificación del trabajo. Rosario Ortiz Magallón, habló largo de algunos cambios en la estructura laboral y la incorporación masiva de las mujeres desde los años 80. Un sabor a historia, sustantivo.

▶️ El sistema de salud discrimina a las mujeres: Mónica Jasis

Explicó que después del 2012, el gobierno de Enrique Peña Nieto, cierra con una reforma constitucional que abre la brecha para el tema de la democracia sindical y la contratación colectiva. Es cuando la mayoría de los sindicatos, junto con la sociedad civil vinculada y experta en el tema empezaron. Se lograron avances muy importantes para la reforma que nos rige.

Al concluir dijo, las mujeres “nos vamos a encontrar en una disyuntiva” que tenemos que organizarnos y tomar las riendas de la vida”

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Tags: COVID-19Día de la MujerMujeres
Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

La Corte Constitucional exige al Estado cuidar a los cuidadores: “No es solo una carga familiar, es un derecho humano”

La Corte Constitucional exige al Estado cuidar a los cuidadores: “No es solo una carga familiar, es un derecho humano”

by Centro de Redacción
October 12, 2025
0

https://informacion.center.com/ El cuidado todavía es una labor invisible en Colombia, a pesar de que cuidar permite que los hogares funcionen,...

Periodistas, sanitarios y docentes, convertidos en objetivo de guerra en Gaza | Planeta Futuro

Periodistas, sanitarios y docentes, convertidos en objetivo de guerra en Gaza | Planeta Futuro

by Centro de Redacción
September 22, 2025
0

https://informacion.center.com/ En tiempos de conflicto, la peor enfermedad a la que nos enfrentamos como ciudadanía es la indiferencia; indiferencia ante...

Polvo de verano: ‘Amor’, por Pol Guasch | EL PAÍS Semanal

Polvo de verano: ‘Amor’, por Pol Guasch | informacion.center Semanal

by Centro de Redacción
August 23, 2025
0

https://informacion.center.com/ Follar se había convertido en una suerte de competición. Así lo habían decidido, pensaba Nico, aunque él se había...

Los genes de Sydney Sweeney

Los genes de Sydney Sweeney

by Centro de Redacción
August 20, 2025
0

https://informacion.center.com/ Sydney Sweeney, la actriz que posó para una campaña de American Eagle bajo el lema “tiene buenos genes“, desató...

Calzado chic y cómodo para mayores de 50

Calzado chic y cómodo para mayores de 50

by Centro de Redacción
August 14, 2025
0

Sharon Stone ha vuelto a captar la atención del público con su estilo icónico. Recientemente, deslumbró en el estreno de...

Un amor de verano de... Leila Guerriero: ‘Las decisiones’ | Historias de amor

Un amor de verano de… Leila Guerriero: ‘Las decisiones’ | Historias de amor

by Centro de Redacción
August 14, 2025
0

https://informacion.center.com/ Yo no era muy impresionable, y no me impresionó. Acababa de llegar a un hotel del trópico después de...

Next Post
Analistas ven crecimiento de 4% para México en 2021 - Noticias, Deportes, Gossip, Columnas

Analistas ven crecimiento de 4% para México en 2021 - informacion.center

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • mauricio islas.jpg

    Un hombre nos coqueteaba a las 2 al mismo tiempo

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Antonio Banderas brinda con la prensa en la boda de su hija Stella con Alex Gruszynski y confiesa haber soltado “alguna lagrimilla” | Gente

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • ‘Las guerreras K-pop’ salta desde Netflix a los cines para celebrar Halloween con sus fans | Cultura

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Trump busca la paz en Ucrania tras atribuirse el alto el fuego en la masacre de Gaza | Internacional

    334 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Los inversores analizan el rechazo del accionista del Sabadell: “Muchos dejaron pasar la ola esperando una mayor” | Mercados Financieros

    333 shares
    Share 133 Tweet 83

Recommended

Gobernador de las Islas Marías es inconstitucional - El Sol de México

Gobernador de las Islas Marías es inconstitucional – informacion.center

5 years ago
Columna Digital

Interviene la CNDH en la investigación del homicidio de joven universitario en Guanajuato

3 years ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Videos sexuales Zepeda

Los videos íntimos que los famosos no querían que se filtraran

March 21, 2021
Trump busca la paz en Ucrania tras atribuirse el alto el fuego en la masacre de Gaza | Internacional

Trump busca la paz en Ucrania tras atribuirse el alto el fuego en la masacre de Gaza | Internacional

October 17, 2025
Colombia - Argentina: la semifinal del Mundial sub-20 en vivo

Colombia – Argentina: la semifinal del Mundial sub-20 en vivo

October 16, 2025
Evolución del índice S&P 500 en los tres últimos años (Líneas)

El FMI y los gestores de fondos avisan del riesgo de burbuja ante el furor de la inteligencia artificial | Fondos y Planes

October 15, 2025
Tuto Quiroga, un liberal que busca revancha en Bolivia

Tuto Quiroga, un liberal que busca revancha en Bolivia

0
La derecha tradicional chilena busca el milagro a costa del ultra Kast

La derecha tradicional chilena busca el milagro a costa del ultra Kast

0
Bolivia cambia de ciclo en una segunda vuelta electoral entre dos candidatos de derecha

Bolivia cambia de ciclo en una segunda vuelta electoral entre dos candidatos de derecha

0
Rodrigo Paz, el candidato inesperado que promete “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, el candidato inesperado que promete “capitalismo para todos”

0
Tuto Quiroga, un liberal que busca revancha en Bolivia

Tuto Quiroga, un liberal que busca revancha en Bolivia

October 19, 2025
La derecha tradicional chilena busca el milagro a costa del ultra Kast

La derecha tradicional chilena busca el milagro a costa del ultra Kast

October 19, 2025
Bolivia cambia de ciclo en una segunda vuelta electoral entre dos candidatos de derecha

Bolivia cambia de ciclo en una segunda vuelta electoral entre dos candidatos de derecha

October 19, 2025
Rodrigo Paz, el candidato inesperado que promete “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, el candidato inesperado que promete “capitalismo para todos”

October 19, 2025

Tags

2025 AMLO Aranceles CDMX ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Comercio coronavirus COVID-19 Cultura derechos humanos Donald Trump economia Elecciones Estados Unidos Eu Finanzas gobierno Guerrero INE Inversión Jalisco justicia Medio Ambiente Migrantes Morena Mujeres México narcotrafico noticias Pandemia politica puebla Reforma judicial Relaciones Internacionales salud Seguridad Senado Sheinbaum Sinaloa Sociedad Tecnología trump Violencia

Buscar Noticias

No Result
View All Result
  • DMCA Compliance

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.