El Supremo de Estados Unidos está decidido a anular el derecho al aborto que consagró en 1973 ese mismo tribunal en la histórica sentencia del caso Roe contra Wade. Así se desprende de un borrador inicial publicado en la noche de este lunes por el diario Politico. Lo firma el juez Samuel Alito y refleja una opinión predominante de cinco de los nueve magistrados que integran la corte.
El texto no deja lugar a dudas: según este voto privado, emitido aparentemente en febrero, el Supremo, que cuenta con una supermayoría conservadora inédita en décadas (de seis contra tres), considera que el precedente sentado por la sentencia de 1973 (y confirmado en el caso Planned Parenthood contra Casey, de 1992) merece ser tumbado. “[La sentencia de] Roe estaba terriblemente equivocada desde el principio”, escribe Alito. “Su motivación fue excepcionalmente endeble y aquella decisión ha tenido consecuencias perjudiciales. Lejos de lograr un consenso nacional en torno al tema del aborto, Roe y Casey atizaron el debate y profundizaron en la división”.
El documento de 98 páginas conocido hoy se trata de un “primer borrador”. El fallo definitivo no se espera hasta finales de junio o principios de julio, y, aunque es poco probable, desde febrero hasta ahora o en el tiempo que queda hasta el final del ejercicio judicial podría ser que hubieran cambiado o fueran a cambiar los equilibrios en el tribunal.
“La Constitución no hace ninguna referencia al aborto, y ningún derecho de este tipo está protegido implícitamente por ninguna disposición constitucional”, se puede leer en la argumentación de Alito, que secundan Clarence Thomas, Brett Kavanaugh, Amy Coney Barrett y Neil Gorsuch (falta, entre la nómina conservadora, John Roberts). “Es hora de hacer caso a la norma fundamental y devolver el tema a los representantes elegidos por el pueblo”, sentencia el borrador, siempre según Politico. .
La exclusiva ha generado un impacto instantáneo en Washington, tanto por su contenido —el aborto es el tema en estudio más perseguido este año por los reporteros especializados en el Supremo—, como porque no consta que nunca un borrador de estas características se haya filtrado mientras un caso estaba en estudio. A quién sirve esa filtración es un asunto que también ha encendido inmediatamente el debate.
Gracias por leer informacion.center, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.