Robo de 33 toneladas de oro y plata: un enigma sin resolver
El Grupo Minero Bacis ha hecho eco en los medios tras denunciar públicamente el presunto robo de 33 toneladas de concentrado de oro y plata. La carga fue trasladada por un vehículo de carga que circulaba por la carretera Durango-Manzanillo. Sin embargo, lo que parece ser un episodio delictivo se ha vuelto más complejo, ya que la empresa ha optado por no presentar una denuncia formal ante la Fiscalía del Estado de Jalisco.
Según informes de la Fiscalía estatal, un representante de la empresa transportista Fletes Durango S.A. de C.V. se presentó en el Ministerio Público y verificó la propiedad del tractocamión, identificado con matrícula federal y rotulado con el número 104, el cual se encuentra vinculado al supuesto robo. No obstante, la fiscalía aclara que esta compañía tiene una razón social diferente a la del Grupo Minero Bacis que denunció el incidente.
A pesar de confirmar la propiedad del vehículo, la transportadora no ha presentado evidencia sobre la carga que supuestamente fue sustraída, lo que añade más incertidumbre al caso. Durante la comparecencia, se indicó que los representantes legales de Grupo Minero Bacis planean llevar adelante la denuncia ante el Ministerio Público Federal, aunque hasta el momento no se ha materializado ninguna denuncia formal en Jalisco ni ante la Delegación Jalisco de la Fiscalía General de la República (FGR).
En una reunión de seguridad con autoridades federales y estatales, se concluyó que no existen elementos que corroboren que el presunto robo ocurrió dentro del territorio jalisciense. Además, se carece de un manifiesto oficial que describa la carga transportada, limitando las posibilidades de esclarecer el hecho. Hasta el momento, el tractocamión ha sido localizado en el municipio de Acatlán de Juárez.
El vehículo fue puesto inicialmente a disposición del Ministerio Público por la Comisaría de Acatlán. Según el operador, llegó al municipio sin el concentrado de minerales a bordo, lo que plantea preguntas sobre la realidad del incidente. Actualmente, el Ministerio Público se prepara para entregar el camión a la autoridad correspondiente, dado que el presunto delito se encuentra tipificado en el Artículo 376 Ter del Código Penal Federal.
El caso ha generado mucha especulación y deja un sinfín de interrogantes que complican la investigación y el esclarecimiento de lo ocurrido. Lo que se sabe hasta ahora es que, según el comunicado de Grupo Minero Bacis, el tractocamión número 104 fue interceptado en Jalisco por dos vehículos con vidrios polarizados, cuyos ocupantes, armados, lograron someter a los guardias de seguridad y al conductor durante aproximadamente una hora y media. Tras ser liberados, la seguridad fue notificada en la caseta de Chapala.
A medida que avanza la investigación, el misterio se hace más profundo, dejando a la opinión pública expectante y deseosa de respuestas claras sobre un incidente que involucra una cantidad considerable de oro y plata, elementos de gran relevancia en la economía nacional.
Hasta la fecha de publicación original, 2025-07-08, el caso permanece sin conclusión y se espera que las autoridades aporten nuevas evidencias o esclarecimientos en el futuro cercano.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación