Los adultos mayores incluidos en el programa Pensión Bienestar reciben un apoyo económico bimestral del Gobierno Federal, diseñado para mejorar su calidad de vida. Sin embargo, recientes testimonios revelan que un grupo de beneficiarios aún no ha recibido sus depósitos, a pesar de haber recibido sus tarjetas en febrero de 2025.
El programa tiene como meta ofrecer alivio financiero a los adultos mayores que enfrentan dificultades económicas, debido a la escasez de oportunidades laborales por su edad y condiciones de salud. Sin embargo, muchos beneficiarios han reportado que no han visto reflejado el primer pago correspondiente, a pesar de que se esperaba que comenzara en marzo.
Los depósitos que no se han realizado corresponden a los bimestres de marzo-abril, mayo-junio y julio-agosto. A pesar de estar correctamente registrados en el sistema, estos adultos mayores, quienes se inscribieron en noviembre de 2024 y recibieron su Tarjeta Bienestar en febrero, siguen a la espera de su apoyo económico.
El personal del programa ha indicado que los retrasos se atribuyen a supuestas fallas en el sistema, ya que las tarjetas fueron entregadas con mayor rapidez en comparación con otros beneficiarios. Según información proporcionada por el Banco del Bienestar, se espera que el apoyo llegue a inicios de septiembre, pero se ha aclarado que los pagos no serán retroactivos, lo que aumenta la preocupación entre quienes dependen de estos fondos.
Con la situación actual, se hace evidente la necesidad de una gestión más efectiva para asegurar que los adultos mayores reciban a tiempo el apoyo que tanto necesitan. La Pensión Bienestar debería convertirse en un recurso confiable y accesible para todos los beneficiarios, garantizando así su bienestar en sus años dorados.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación