Ángel Gutiérrez Aguilar, El Kiro, fundador del movimiento de autodefensas en Michoacán. Fue rescatado junto con su familia en el municipio de Buenavista por la guardia comunitaria de Tepalcatepec.
Mas información
La desaparición de El Kiro ocurrió la tarde del domingo pasado, lo que desencadenó enfrentamientos entre grupos armados, quema de vehículos y bloqueos carreteros. Esto intensificó la presencia del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía de Michoacán.
Un vocero de las autodefensas de Tepalcatepec informó que este grupo irrumpió en el municipio de Buenavista para enfrentar a una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Y ubicó al ganadero y su familia en una propiedad abandonada de la cabecera municipal.
El Kiro fue trasladado a un hospital de Tepalcatepec donde los médicos lo reportaron en condición delicada, con desnutrición y deshidratación. Además de complicaciones de sus padecimientos por hipertensión y diabetes. Debido a que no ingirió sus medicamentos mientras estuvo cautivo, señaló el vocero de las autodefensas.
Gutiérrez Aguilar y su familia fueron secuestrados el pasado domingo cuando iban al municipio de Apatzingán para acudir a una cita médica. El ganadero alcanzó a reportar que un grupo armado los seguía a la altura de la cabecera municipal de Buenavista.
Miguel Ángel Gutiérrez El Kiro es un respetado ganadero de la Tierra Caliente, quien, junto a Hipólito Mora Chávez, de La Ruana, y Juan José Farías Álvarez El Abuelo, de Tepalcatepec, inició con el movimiento de autodefensa en la entidad.
Mas información
Fue el 9 de diciembre del 2011 cuando los tres se reunieron en una zona intermedia entre Buenavista y Tepalcatepec. Para tomar la decisión de levantarse en armas en sus respectivos municipios.
Ayer, pobladores de Tepalcatepec informaron que durante la madrugada un comando armado del CJNG intentó ingresar al municipio, lo que derivó en agresiones y enfrentamientos en la zona.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP) confirmó que hubo detonaciones por armas de fuego en las colonias Centro y Los Olivos, por lo que dio alerta a las corporaciones policíacas.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.