La República Dominicana se posiciona como un destino turístico de referencia en el Caribe, reconocida principalmente por su atractivo para el turismo vacacional. Sin embargo, informacion.center ha emprendido un ambicioso proyecto para diversificar su oferta y consolidarse como un líder en el segmento de turismo de reuniones, congresos e incentivos (MICE), un área en continuo crecimiento en la región.
En el marco del IBTM Americas 2025, celebrado en la Ciudad de México, Carolina Pérez, directora de la Oficina de Promoción Turística de República Dominicana en México, compartió los ejes de esta estrategia de expansión. Destacó los avances en conectividad aérea y la diversificación de destinos al atraer nuevos mercados.
México como Mercado Estratégico
El crecimiento del turismo desde México hacia República Dominicana ha sido significativo; los números hablan por sí mismos: se ha pasado de 33,000 a 117,000 pasajeros en un breve período, gracias a la implementación de nuevas rutas aéreas. Aeroméxico opera vuelos diarios a Punta Cana y Santo Domingo, mientras que Arajet conecta desde Ciudad de México y Cancún. Además, Copa Airlines amplía esta red con destinos adicionales como Santiago y Puerto Plata a partir de enero.
Con estos desarrollos, se abre la puerta para que menos conocidos destinos dominicanos entren en el radar de turistas mexicanos, posicionándose como sedes idóneas para congresos, ferias y viajes de incentivo.
Destinos Atractivos para Turismo MICE
La propuesta dominicana abarca más que sus famosas playas:
- Santo Domingo se erige como el centro neurálgico del turismo de reuniones, ofreciendo infraestructura hotelera robusta y una rica oferta cultural.
- Punta Cana, conocida a nivel internacional, alberga el Centro de Convenciones del Hotel Barceló, el más grande del país, así como resorts que disponen de amplios espacios para eventos.
- La Romana se especializa en eventos de tamaño mediano, combinando resorts y hoteles boutique.
- Santiago de los Caballeros se consolida como una ciudad con vocación corporativa y creciente conectividad.
- Puerto Plata resulta ideal para congresos más pequeños, ofreciendo experiencias en la naturaleza.
- Miches, un área emergente a solo 45 minutos de Punta Cana, está atrayendo inversiones significativas de marcas internacionales como Four Seasons y Hilton, que están diseñando espacios para grupos de alto perfil.
Fortaleciendo la Conectividad Aérea
El impulso en la conectividad aérea es fundamental en esta transformación. Arajet ha expandido sus rutas hacia países como Argentina, Chile, Perú y Colombia, diversificando así el perfil de sus turistas y posicionando a la República Dominicana entre mercados no tradicionales. Esto ha permitido captar la atención de la diáspora dominicana en Estados Unidos, incluidos aquellos de segundas y terceras generaciones que buscan disfrutar de la rica cultura y hospitalidad del país.
Enfrentando la Estacionalidad
Un objetivo primordial de esta estrategia es mitigar la dependencia de las temporadas altas relacionadas con el turismo de sol y playa. Con la promoción de bodas internacionales, congresos y viajes corporativos, se busca mantener un flujo constante de visitantes durante todo el año. Pérez subrayó la necesidad de enriquecer la oferta para satisfacer diversas expectativas de los turistas, creando experiencias que combinan playa, historia, cultura y naturaleza.
Visión a Largo Plazo
El fortalecimiento del turismo de reuniones en la República Dominicana forma parte de un plan integral que incluye inversiones en infraestructura hotelera, la expansión de rutas aéreas y la promoción internacional de sus destinos. La ambición es clara: seguir siendo reconocida como un líder en turismo de sol y playa, al tiempo que se afianza su reputación como un destino capaz de albergar grandes eventos y viajeros de negocios.
Esta estrategia busca, ante todo, diversificar y consolidar al país como un referente en Latinoamérica, abriendo la puerta a un futuro brillante en el ámbito del turismo.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























