Como un compromiso obligatorio para dar equidad en la contienda electoral, 156 diputados federales de los 213 que pretendían buscan la elección consecutiva renunciaron a su dieta de casi 80 mil pesos, este miércoles.
Durante la sesión de este miércoles, Dulce María Sauri, diputada presidenta de la Cámara baja, anunció al Pleno, de la recepción de oficios de diputadas y diputados que acatando el acuerdo de los órganos de gobierno de esta soberanía, “manifiestan su voluntad de renunciar a los apoyos económicos a los que tienen derecho” y que equivale a 79 mil 345 pesos al mes.
Por lo cual, estos 156 legisladores únicamente recibirán: su salario, vales de despensa, cupones de alimentos, lo cual equivale a la mitad de lo que están renunciando, dado que un diputado promedio recibe cada mes, en promedio, con dieta y salario, más otras prestaciones unos 160 mil pesos.
De los legisladores que renuncian a esta dieta, están: 102 de Morena; 27 del PT; 9 del PRI; 7 del PAN; 6 de Encuentro Social; 3 del Partido Verde y, finalmente, 2 de Movimiento Ciudadano.
De acuerdo con el comunicado, el acuerdo estipula que “las diputadas y los diputados presentan, con fundamento en el numeral sexto, último párrafo, del -Acuerdo de los Órganos de Gobierno de la Cámara de Diputados, por el que se establecen disposiciones Internas aplicables a diputadas y diputados federales que opten por la elección consecutiva en el proceso electoral 2020-2021-, publicado en la Gaceta Parlamentaria, de fecha 26 de noviembre de 2020, sus renuncias al apoyo económico correspondiente a asistencia legislativa, atención ciudadana, transporte y hospedaje y al informe de actividades legislativas que otorga la Cámara de Diputados”.
Es de recordar que en estas elecciones federales será la primera vez que los diputados federales puedan elegirse 3 años más, de manera consecutiva y hasta en 4 ocasiones, gracias a la reforma a las leyes generales de Instituciones y Procedimientos Electorales, avalada en marzo del año pasado.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.