El Infonavit es un organismo encargado de otorgar créditos para vivienda a los trabajadores en México. Una de las dudas más comunes que surgen entre los beneficiarios es qué sucede con su ahorro en caso de dejar de trabajar. Según la normativa, si un trabajador deja de laborar, su patrón tiene la obligación de informar al Infonavit para que se inicie el proceso de devolución de los recursos acumulados en su subcuenta de vivienda.
Es importante tener en cuenta que el ahorro que se acumula en la subcuenta de vivienda no se pierde al dejar de trabajar, sino que se mantiene guardado para cuando el trabajador decida utilizarlo para adquirir una vivienda. En caso de fallecimiento, dicho ahorro se puede heredar a los beneficiarios designados por el trabajador.
Es relevante mencionar que el Infonavit cuenta con un programa de apoyo para aquellos trabajadores que se encuentran en situación de desempleo, mediante el cual se les brinda asesoría y opciones para mantener su patrimonio. Asimismo, es fundamental estar al tanto de los cambios en la normativa que puedan afectar el manejo de los recursos en la subcuenta de vivienda.
En resumen, el ahorro en la subcuenta de vivienda del Infonavit se mantiene resguardado en caso de dejar de trabajar, con la posibilidad de utilizarlo en el futuro para adquirir vivienda o heredarlo en caso de fallecimiento. Es fundamental que los trabajadores estén informados sobre sus derechos y opciones en relación con estos recursos.
Gracias por leer informacion.center, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación
			








			


















