El envío de remesas al país cerró 2020 con 40 mil 606 millones de dólares, lo que representó un alza anual de 11.44 por ciento y su mayor monto desde que se tiene registro, reveló el Banco de México (Banxico).
Esta cifra fue inferior a la que el presidente Andrés Manuel López Obrador estimó en enero pasado, cuando dijo que las remesas llegarían a 40 mil 574 millones de dólares, con un aumento de 11.3 por ciento frente a 2019.
“Los paisanos actuaron como héroes, como heroínas, el equivalente a los médicos y enfermeras que están salvando vidas. Significa una derrama económica importantísima. Por eso no se nos cayó el consumo a pesar de la pandemia y de la crisis económica”, dijo.
De acuerdo con Banxico, del total de remesas, el 98.9 por ciento fueron enviadas por transferencias electrónicas y menos del 1 por ciento circuló en efectivo y por especie.
Destacó que la remesa promedio fue por 340 dólares, igual a un incremento de 4.27 por ciento, respecto al cierre de 2019, cuando los connacionales enviaron 326 dólares a sus familias.
Sólo en diciembre de 2020, las remesas ascendieron a tres mil 660 millones de dólares, con un promedio de 339 dólares por envío, superior en 8.25 por ciento en comparación con el mes anterior.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.