Este inicio de ciclo escolar en la Ciudad de México ha tenido un sinfín de factores que han complicado su inicio, como el tráfico vehicular y los operativos de seguridad en las escuelas, según el reporte de Reforma. A pesar de ello, había muchas expectativas por parte de los padres de familia, quienes habían manifestado su deseo de que sus hijos regresaran a las aulas después de más de un año de enseñanza remota debido a la pandemia.
El regreso a clases presenciales en la capital del país se ha tenido que llevar a cabo en medio de un clima de incertidumbre y tensión. Por un lado, el tráfico vehicular en la Ciudad de México es uno de los principales problemas que dificultan la movilidad de los estudiantes y el personal docente en su camino a las escuelas. Sin embargo, cabe destacar que esta situación no es nueva en la ciudad, ya que ha sido un problema latente desde hace muchos años.
Por otro lado, los operativos de seguridad han sido necesarios en algunas escuelas de la ciudad para evitar que se presenten incidentes violentos, como fue el caso de la escuela Secundaria Técnica No. 60, ubicada en la alcaldía Coyoacán, donde se registró un intento de robo en las instalaciones escolares el día lunes 30 de agosto. De igual manera, el día martes 31 de agosto, en la preparatoria “Lázaro Cárdenas”, ubicada en la colonia Granjas San Antonio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvo a un hombre que intentó ingresar al plantel portando una pistola.
A pesar de estos inconvenientes, el regreso a clases en la Ciudad de México ha sido un hecho que parecía muy lejano hace unos meses, por lo que muchas familias han mostrado su entusiasmo por el retorno de sus hijos a las aulas. Sin embargo, cabe destacar que el regreso a clases en medio de la pandemia implica un esfuerzo conjunto de las autoridades educativas, los maestros, los alumnos y los padres de familia para acatar las recomendaciones sanitarias y evitar contagios masivos en las escuelas.
En conclusión, el regreso a clases en la Ciudad de México ha sido un hecho esperado por muchos, aunque con ciertas complicaciones. A pesar de ello, es importante reconocer que se ha hecho un gran esfuerzo por parte de las autoridades educativas y de todas las personas involucradas para llevar a cabo esta tarea en medio de una situación tan complicada como lo es la pandemia.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación



























