El gobierno mexicano ha implementado un nuevo programa de pensión para adultos mayores conocido como la “Pensión del Bienestar”. Este programa busca brindar apoyo económico a las personas mayores de 65 años en situación de pobreza y marginación. Para registrarse en el programa, los beneficiarios deben cumplir con ciertos requisitos, entre ellos, no recibir ninguna otra pensión o apoyo gubernamental y vivir en una zona clasificada como de alta o muy alta marginación.
La pensión del Bienestar tiene como objetivos centrales aliviar la pobreza y la exclusión social en la población adulta mayor, promover la equidad de género, reducir la brecha de desigualdad para las mujeres y garantizar la protección económica durante la vejez. El Gobierno Federal de México ha establecido un presupuesto para el programa y se espera que alcance una cobertura total de los adultos mayores de aquí a 2024.
Para garantizar la eficiencia del programa y garantizar que llegue a su público objetivo, se ha establecido una plataforma de registro en línea. Los interesados pueden ingresar información como su nombre, CURP, fecha de nacimiento, correo electrónico, teléfono y código postal. Los datos se verifican automáticamente y se obtiene una respuesta en el mismo día. Además, existe la opción de registro presencial en centros de atención especializados.
En general, la pensión del Bienestar es un programa muy importante para la población adulta mayor en México, ya que les ofrece la tranquilidad de contar con una ayuda económica para su sustento. Su implementación puede ser considerada como un gran avance en la lucha contra la pobreza y la exclusión social, algo en lo que debe enfocarse cualquier sociedad que busque la igualdad y la justicia social.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación