En los últimos años, el Estado de México ha sido testigo de un avance significativo en su sistema de transporte gracias al plan “Movimex”, una iniciativa diseñada para crear un Sistema de Movilidad justo y eficiente para los millones de habitantes de la región. Con la ejecución de diversas obras, ya se vislumbra el mapa del proyecto que promueve la integración y monitoreo del transporte en la zona.
El secretario de movilidad del Edomex, Daniel Sibaja, ha compartido imágenes que reflejan el progreso en las diferentes líneas y transportes que se están implementando. Este nuevo sistema tiene como meta una movilidad mejor organizada, vigilada y accesible para todos.
Desde 2023 hasta 2025, el cambio en el Estado ha sido notable; se han lanzado nuevas rutas de mexibús, una nueva línea de Mexicable y se ha comenzado a operar el Trolebús elevado. Estas obras representan un esfuerzo por ampliar y mejorar la conectividad del transporte en el Edomex, garantizando así que todos los sistemas se integren de manera efectiva.
Entre los avances, ya existen cuatro líneas de Mexibús, y la construcción de la Línea 5 está en marcha, además de la extensión de la Línea 2. A continuación, se detallan las líneas actuales:
- Línea 1: Ciudad Azteca – Ojo de Agua
- Línea 2: Las Américas – Lechería (ampliación desde Río de Los Remedios – Las Américas)
- Línea 3: Pantitlán – Chimalhuacán
- Línea 4: Terminal UMB – La Raza
- Línea 5: El Rosario – Lechería (en construcción)
Además, el Mexicable también ha visto la expansión de sus servicios, contando ya con dos líneas en operación y una tercera en construcción:
- Línea 1: Santa Clara – La Cañada
- Línea 2: Hank González – Indios Verdes
- Línea 3: Cuatro Caminos – Izcalli Chamapa – Lomas del Cadete
Un proyecto destacado es el nuevo Trolebús elevado que conecta el Estado de México con la Ciudad de México, el cual ya opera desde Santa Marta hasta Chalco, aunque algunas estaciones siguen en construcción. Esta nueva línea permite a los usuarios evitar el tráfico y disfrutar de un viaje más ágil, incluso con WiFi gratuito a bordo para mayor comodidad.
Estos desarrollos en la infraestructura de transporte del Edomex reflejan una apuesta por una movilidad más ágil y conectada, que busca beneficiar a una población en continuo crecimiento, posicionando al Estado de México como un ejemplo de modernización en el ámbito del transporte público.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























