En Ecatepec, un municipio del Estado de México, los vecinos han expresado su creciente preocupación ante una alarmante plaga de ratas que ha invadido diversas áreas. Las redes sociales se han convertido en un canal para visibilizar esta problemática, donde se han compartido videos que muestran a los roedores desplazándose sin control, lo que ha desatado indignación entre la población.
Habitantes de la colonia La Florida han denunciado específicamente la presencia de ratas en una bodega cercana a puntos concurridos como la Avenida Central, Plaza Aragón y Ciudad Azteca. La situación se ha vuelto crítica, ya que la proliferación de estos animales representa un grave riesgo para la salud pública, dado que son conocidos portadores de diversas enfermedades.
La raíz del problema puede rastrearse hasta hace tres años, cuando la Fiscalía General de Justicia del Estado de México selló una tienda de abarrotes ubicada en la esquina de Manuel Ávila Camacho y calle Hortensia. El cierre dejó mercancía almacenada en el lugar, creando un entorno propicio para la reproducción de roedores. Esta bodega, ahora desierta, ha contribuido a que la plaga aumente en una zona donde operan escuelas de educación básica, poniendo así en riesgo a los más jóvenes.
Ante la viralización de los videos, las autoridades locales han tomado nota del asunto y se han comprometido a llevar a cabo una limpieza exhaustiva en el área afectada, aunque se estima un período de tres días para completar esta tarea. La ciudadanía sigue esperando respuestas efectivas mientras se cuestiona la inacción previa ante un problema que, si no se controla, podría extenderse a otras zonas del municipio.
La situación en Ecatepec refleja una preocupación latente sobre la salubridad en las áreas urbanas y la importancia de la intervención oportuna por parte de las autoridades para frenar la proliferación de plagas que amenazan no solo el bienestar de los habitantes, sino también la higiene pública en general.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación