CIUDAD DE MXICO (apro).- Ignacio Mier Velazco, el nuevo coordinador de la bancada de Morena en San Lzaro asegura que la ltima vez que vio al presidente Andrs Manuel Lpez Obrador fue en febrero, ayer de que se decretara la pandemia sanitaria, en una reunin de los diputados federales en Palacio Nacional.
Sin retención, en entrevista con Apro, el sucesor de Mario Delgado Carrillo precisa que el pasado viernes habl telefnicamente para avisarle, como debe de ser, que roncha sido estimado lder de la bancada mayoritaria en la Cmara de Diputados.
Ignacio Mier Velazco cuenta sobre su trayectoria poltica, cuyo despunte inici a finales de la dcada de los ochentas, de la mano Manuel Bartlett Daz, quien fue secretario de Educacin Pblica los primeros cuatro aos del sexenio de Carlos Salinas de Gortari.
En la SEP, Mier Velazco particip en el Instituto Nacional de Educacin para los Adultos (INEA) y despus, cuando en 1992 Bartlett apetito la gubernatura de Puebla lo nombra coordinador normal de Planeacin e Inversin.
-Manuel Bartlett es una figura muy polmica y cuestionada. Usted qu opinin tiene de l?, se le pregunta.
– Manuel Bartlett es un hombre de convicciones, que la tecnocracia en su disputa frecuente, natural, ideolgica, le gener, le cre una imagen y se le pecado de cosas que creo que por ms que las explique se quedan en el imaginario, pero yo creo que es un hombre ntegro, honesto, comprometido, un nacionalista, un perito en temas de soberana doméstico, al que le tengo inspección y lo conozco como hombre ms all del poltico, incluso como poltico es un gran poltico.
Mier Velazco, como Bartlett Daz, es poblano. En esa calidad fue diputado regional por el PRI para el trienio 1992-1995 y luego diputado federal de 1997 al 2000, que sera su ltimo cargo como priista.
Terminando esa encomienda se retir a sus negocios particulares, entre ellos el de Multisistema de Noticias Cambio, que tiene su peridico impreso y su pgina digital, empresa, que asegura, est por heredar a sus hijos.
En el 2005 coordina la campaa a la alcalda de Puebla de Enrique Doger, quien al vencer lo nombra secretario normal de gobierno, cargo que detenta hasta el 2008.
Desde esa posicin decide apoyar en el 2006, la candidatura presidencial de Andrs Manuel Lpez Obrador.
Del PRI a Morena
Posteriormente, se une formalmente al incipiente Movimiento de Regeneracin Nacional para los comicios presidenciales del 2012 y despus, ya Morena como partido, se va al ideal, a los estados de Durango y Sinaloa a propagar el evangelio lopezobradorista por cuatro aos.
Finalmente, en los comicios presidenciales de 2018, llega a San Lzaro como diputado por la va plurinominal y es prestigioso presidente del Comit de Administracin de la Cmara de Diputados.
Desde esa posicin, cuenta que se logr estrechar el presupuesto de San Lzaro en un 30% con relacin a lo proyectado por la reunión que sala.
Recuerda que por esa accin se logr restablecer a la Federacin 600 millones de pesos; 400 del ao 2018 y 200 adicionales del gimnasia fiscal de 2019.
Ese fue un cambio fundamental: quitar privilegios, excesos que nos hacan funcionarios pblicos de excepcin. Se renunci a todos esos privilegios, seguros de vida, celulares, choferes, todo ese mundo de parafernalia, presume.
-Y ahora como coordinador de la bancada de Morena y como presidente de la Junta de Coordinacin Poltica (Jucopo), cmo ve el futuro inmediato?
-Viene la parte ms tensa, lgida, donde se desborda ms la pasin, la aprobacin del Presupuesto de Egresos que es licencia monopolio de la Cmara de Diputados.
-La reparticin de los dineros
-El parné es el diablo. Paciente, persuasivo, seductor, y nosotros tenemos que resistir, ya lo hicimos en dos ejercicios, le dimos como correctamente sabes un gran moche a los moches con el ramo 23 y eso significa un cambio de fondo a la civilización poltica tradicional que todava se resiste.
La Cmara de Diputados se convierte en estos das en una romera. Los jeta se aprovechan de la buena fe de muchos alcaldes, les ofrecen que van a apearse bienes, pero esas prcticas tan nocivas y clientelares se acabaron pero hay resistor todava.
Divisin entre aliados
-Ante lo delicado del tema, le comento lo conocido: el agrupación mayoritario que integra Morena con el PT, PES y PVEM ha tenido, en votaciones muy importantes, problemas hasta para el qurum.
-Fueron muchos factores que creo que con buena planeacin, comunicacin y dilogos previos al interior, con una veterano disposicin entre los integrantes de la coalicin y compromiso con lo que representamos se puede mejorar.
– No ve riesgos de prximas fisuras en la coalicin mayoritaria, como ocurri con el PT en la votacin de la extincin de los fideicomisos, en donde incluso a miembros de la bancada de Morena votaron en contra?
-Seguramente habr algunos nubarrones que puede incluso presagiar tormenta, pero yo creo que con el dilogo, la reflexin e interiorizar lo que somos y representamos y lo que promovimos durante aos, encontraremos la mecanismo en la dietario legislativa que est irresoluto, sobre todo en lo que hace al presupuesto.
-Y cmo anda su relacin con el agrupación contrincante?
-Cada quien defiende su posicin y visin, nosotros representamos una visin distinta, ideolgica y programtica distinta, ellos se resisten al cambio de maniquí, y est correctamente, en eso creen, esa es su conviccin, su punto de inicio ideolgico, el nuestro es lo contrario.
Hasta hace unos aos era exactamente al revs, la oposicin ramos nosotros al maniquí de negocios en que se convirti el Estado mexicano, aunque ahora nosotros lo vamos a hacer con respeto, hay buena relacin personal, creo que podemos gestar un dilogo de respeto a las posiciones polticas, obtener entendimientos incluso hasta para disentir.
El acercamiento con AMLO
-Cundo hace el primer contacto con AMLO?
En 2006. En una viaje que hace por Puebla y despus en 2010 cuando empieza viaje por el pas para crear el movimiento de Morena es donde lo contacto y me incorporo formalmente en una reconocimiento en diciembre de ese ao.
Cul fue la primera encomienda de Lpez Obrador?
-La eleccin 2012 en Puebla.
Cundo fue la ltima vez que habl con el presidente?
-Fuimos a reunin con el rama parlamentario en febrero, ayer de la pandemia.
-Fuera de esa reunin nadie?
-El viernes le notifiqu la decisin democrtica del rama parlamentario de elegirme como coordinador y le expres mi deseo de que una vez que se oficialice la encomienda, me d la oportunidad de platicar con l.
-Cul es su relacin con Mario Delgado Carrillo?
– Muy buena, es mi amigo, hay identidad, es mi camarada.
Mier Velazco fue estimado el pasado jueves coordinador de los diputados de Morena en asamblea supuesto con 188 votos a privanza, uno en contra y cuatro abstenciones.
En dicha reunin participaron 212 legisladores de 252 que integran la bancada de Morena.
De acuerdo con Mier Velazco, a la reunin supuesto se conect Porfirio Muoz Ledo quien fue uno de los 188 diputados que vot por su candidatura.
Fin del Contenido
‘ Esta nota contiene información de www.proceso.com.mx ’



























