Sunday, October 19, 2025
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    mauricio islas.jpg

    La tierna historia del periodista Mariano Riva Palacio y su futuro esposo, al que ama como a nadie

    Roberto Hernández

    Me tocaron muy buenos hijos

    Carlos-cuevas.jpg

    La mejor defensa es el silencio

    mauricio islas.jpg

    Un hombre nos coqueteaba a las 2 al mismo tiempo

    mauricio islas.jpg

    Abogada de Lupillo Rivera sospecha que hay amiguismo para favorecer a Belinda

    Karime Pindter y Yeri Mua destapan los ‘amarres’ para conseguir pareja y que les vaya bien en el amor

    Karime Pindter y Yeri Mua destapan los ‘amarres’ para conseguir pareja y que les vaya bien en el amor

    Paty Sirvent presenta a las cuatro integrantes de su proyecto

    Paty Sirvent presenta a las cuatro integrantes de su proyecto

    ‘El Estaca’ y Videgaray corrieron a standupera en vivo en ‘La Corneta’ y lo revelan en ‘La Cotorrisa’

    ‘El Estaca’ y Videgaray corrieron a standupera en vivo en ‘La Corneta’ y lo revelan en ‘La Cotorrisa’

    mauricio islas.jpg

    Aaron Mercury y Aldo De Nigris se coquetean ya afuera de La Casa de los Famosos

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    mauricio islas.jpg

    La tierna historia del periodista Mariano Riva Palacio y su futuro esposo, al que ama como a nadie

    Roberto Hernández

    Me tocaron muy buenos hijos

    Carlos-cuevas.jpg

    La mejor defensa es el silencio

    mauricio islas.jpg

    Un hombre nos coqueteaba a las 2 al mismo tiempo

    mauricio islas.jpg

    Abogada de Lupillo Rivera sospecha que hay amiguismo para favorecer a Belinda

    Karime Pindter y Yeri Mua destapan los ‘amarres’ para conseguir pareja y que les vaya bien en el amor

    Karime Pindter y Yeri Mua destapan los ‘amarres’ para conseguir pareja y que les vaya bien en el amor

    Paty Sirvent presenta a las cuatro integrantes de su proyecto

    Paty Sirvent presenta a las cuatro integrantes de su proyecto

    ‘El Estaca’ y Videgaray corrieron a standupera en vivo en ‘La Corneta’ y lo revelan en ‘La Cotorrisa’

    ‘El Estaca’ y Videgaray corrieron a standupera en vivo en ‘La Corneta’ y lo revelan en ‘La Cotorrisa’

    mauricio islas.jpg

    Aaron Mercury y Aldo De Nigris se coquetean ya afuera de La Casa de los Famosos

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home México

¿Qué es Título 42 y cómo funciona esta política fronteriza de EE.UU. que llega a su fin el 11 de mayo?

by Centro de Redacción
May 4, 2023
in México
0
¿Qué es Título 42 y cómo funciona esta política fronteriza de EE.UU. que llega a su fin el 11 de mayo?
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT


No podemos regresar, dicen indocumentados que buscan ingresar a EE.UU. 2:53

(CNN Español) — Este es un vistazo a algunas preguntas y respuestas clave sobre la controvertida política inmigratoria, conocida como Título 42.

¿Qué es el Título 42?

En los primeros días de la pandemia de coronavirus, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) emitieron una orden de salud pública —exactamente el 20 de marzo de 2020— que según los funcionarios tenía como objetivo detener la propagación del covid-19.

La orden permitía a las autoridades expulsar rápidamente a los migrantes en las fronteras terrestres de EE.UU. y se ha extendido varias veces. La política es ampliamente conocida como Título 42, por la parte del código de EE.UU. que permitió que el director de los CDC la emitiera.

Bajo el Título 42, la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés) prohíbe la entrada de ciertas personas que “potencialmente representan un riesgo para la salud”. Ya sea por las restricciones de viaje previamente anunciadas o por haber ingresado ilegalmente al país con el fin de “eludir las medidas de detección médica”.

Según la CBP, las personas que son detenidas no son retenidas en áreas congregadas para su procesamiento y son expulsadas inmediatamente a su país de último tránsito.

Gracias al Título 42 los funcionarios fronterizos pueden expulsar inmediatamente a los migrantes que ingresan a través de Canadá y México hacia EE.UU. Los menores migrantes no acompañados están exentos de esta medida.

El 1 de abril del 2022, los CDC anunciaron planes para rescindir la orden, afirmando que ya no era necesaria dadas las condiciones de salud pública del momento y la mayor disponibilidad de vacunas y tratamientos para el covid-19. Sin embargo, la política siguió vigente y recién finalizará el próximo 11 de mayo.

¿Qué hará EE.UU. para frenar la migración irregular? Te lo contamos aquí 2:24

¿Por qué es controversial?

Migrantes expulsados de EE.UU. y enviados de regreso a México bajo el Título 42 caminan hacia México en el puente fronterizo internacional Paso del Norte el 1 de abril.

Después de que la administración de Biden anunciara que retiraría la política, estalló un debate sobre si está justificado terminar su aplicación y si los funcionarios están preparados para manejar un aumento esperado de inmigrantes en la frontera.

Los legisladores republicanos que se postulaban para la reelección durante las pasadas elecciones intermedias utilizaron la derogación del Título 42 como tema de conversación para atacar a los demócratas en materia de inmigración. Los republicanos que habían hablado sobre la importancia de terminar con otras restricciones pandémicas comenzaron a describir el terminar con el Título 42 como un error peligroso.

Los demócratas de los estados indecisos que enfrentaban duras batallas de reelección también habían criticado la medida, argumentando que la administración no tenía un plan claro para hacer frente a la oleada de inmigrantes.

En abril del 2022, los estados de Arizona, Louisiana y Missouri llevaron la lucha por el Título 42 a los tribunales, argumentando que no se habían seguido los procedimientos adecuados cuando la administración anunció el fin de la política. Desde entonces, más de una docena de estados, en su mayoría liderados por el Partido Republicano, se han sumado a la demanda.

Pero la controversia sobre el Título 42 no comenzó con el anuncio de planes de la administración Biden para revertir la política.

Las restricciones fronterizas fueron controvertidas desde el momento en que la administración Trump las anunció. Los defensores de los derechos de los inmigrantes argumentaron que los funcionarios estaban usando la salud pública como pretexto para mantener fuera del país a la mayor cantidad posible de inmigrantes. Los expertos en salud pública también criticaron la política y dijeron que no estaba justificada por las circunstancias.

Destacados demócratas como el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, calificaron la política de “draconiana” e “inhumana”.

Muchos defensores esperaban que el presidente Biden levantara la orden cuando asumiera el cargo, dadas las promesas de su campaña de construir un sistema de inmigración más humano. En cambio, su administración extendió la política y la defendió durante meses en los tribunales.

¿Por qué se extendió el Título 42?

Migrantes que fueron enviados de regreso a México bajo el Título 42 esperan en fila para recibir alimentos y suministros en un campamento al otro lado de la frontera entre Estados Unidos y México en Reynosa, Tamaulipas.

Los CDC determinaron en 2021 que la expulsión de ciertos ciudadanos era necesaria para proteger la salud pública. Esto debido a que el DHS “simplemente no puede procesar a todas las familias no ciudadanas de manera segura en las circunstancias actuales, y especialmente en el caso de una afluencia a gran escala”, se lee en una declaración del funcionario de ese departamento David Shahoulian.

El funcionario de Seguridad Nacional indicó también entonces que EE.UU. enfrentaba un número récord de no ciudadanos, incluyendo familias, en la frontera, “provocando que las instalaciones fronterizas se llenen más allá de su capacidad operativa normal” y afectando la capacidad de aplicar medidas contra el covid-19, como el distanciamiento físico. “También [se] está experimentando un aumento significativo de las tasas de no ciudadanos que dan positivo a covid-19”, indicó.

La Patrulla Fronteriza de EE.UU. realizó más de 158.000 detenciones en la frontera sur de EE.UU. en febrero de 2022, según datos de la agencia. Estas cifras incluyen a las personas que intentaron cruzar más de una vez.

¿Qué ha estado pasando en la frontera desde que comenzó esta política?

Con base en el Título 42, las autoridades expulsaron a migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México más de 1,8 millones de veces en poco más de dos años, según datos de la CBP. El sistema de asilo de EE.UU. se detuvo y los inmigrantes que afirmaron que huían de la persecución no pudieron presentar su caso, algo que las leyes de EE.UU. e internacionales dicen que deberían poder hacer.

La política atrajo renovada atención cuando las autoridades la usaron inicialmente para rechazar a los ucranianos en la frontera, y luego comenzaron a otorgar excepciones que permitían cruzar a miles de ucranianos que buscaban refugio.

Los defensores argumentaron que estaba en juego un doble estándar racista, ya que muchos migrantes de América Central y Haití seguían siendo devueltos bajo la política. Los funcionarios negaron esa acusación y dijeron que cada exención se otorga caso por caso.

EE.UU. manda a 1.500 militares a frontera sur previo al fin del Título 42 2:22

Los migrantes encontrados bajo el Título 42 son expulsados ​​a sus países de origen o a México, donde los defensores de los derechos humanos dicen que han documentado muchos abusos. Desde que el presidente Biden asumió el cargo, Human Rights First dijo que ha identificado casi 10.000 casos de secuestro, tortura, violación u otros ataques violentos contra personas bloqueadas o expulsadas a México bajo el Título 42.

Pero los migrantes no han dejado de intentar cruzar la frontera entre Estados Unidos y México, un detalle que señalan personas de ambos lados del debate, con argumentos muy diferentes sobre lo que muestra. (En el año fiscal 2022, por ejemplo, se registraron dos millones de encuentros con migrantes en la frontera)

Quienes apoyan el Título 42 señalan los arrestos en la frontera mientras argumentan cuán esencial es la política de pandemia para bloquear la inmigración ilegal. Quienes se oponen a la política argumentan que las estadísticas oficiales sobre los encuentros en la frontera inflan la gravedad de la situación, porque los datos incluyen a personas que cruzan la frontera varias veces. Argumentan que el Título 42 en realidad ha causado más cruces fronterizos.

El plan del Gobierno de Biden para el día después

A mediados de diciembre, cuando se acercaba el fin previsto del Título 42, se conoció un plan de seis pilares del DHS para manejar la situación.

La planificación incluía aumentar los recursos en la frontera sur, incrementar la eficiencia en el procesamiento, imponer consecuencias a quienes entren al país de manera ilegal, reforzar las instalaciones de las organizaciones sin fines de lucro, perseguir a los traficantes de personas y colaborar con socios internacionales.

Según el documento, el aumento de recursos a la frontera sur incluye la contratación de casi 1.000 coordinadores de procesamiento de la Patrulla Fronteriza y la adición de 2.500 contratistas y personal de agencias gubernamentales, lo que permite a los agentes federales centrarse en las tareas de aplicación de la ley en el campo.

El DHS proyecta, según cifras de noviembre, que entre 9.000 y 14.000 migrantes podrían intentar cruzar la frontera sur a diario una vez que termine el Título 42, más del doble de las personas que cruzan actualmente.

En abril de este año, el Gobierno de Biden anunció que creará centros regionales de procesamiento en América Latina para que los inmigrantes puedan solicitar ingresar a Estados Unidos. La decisión se tomó debido a que se espera un aumento en el flujo de migrantes a causa de que finaliza la implementación del Título 42 el 11 de mayo.

Los centros, que aún se están creando, estarán ubicados en Colombia y Guatemala, dos países por los que suelen pasar los inmigrantes en su camino hacia la frontera entre Estados Unidos y México, según dijeron a la prensa altos funcionarios del Gobierno. Se está estudiando la posibilidad de ampliar los centros a otros países.

Además, la administración de Biden anunció recientemente que planea enviar 1.500 soldados adicionales a la frontera entre EE.UU. y México para adelantarse a la afluencia de migrantes que se espera cuando expire la implementación del Título 42 la próxima semana, según informaron a CNN fuentes con conocimiento de la planificación.

 

Nota del editor: este artículo se publicó inicialmente en abril de 2022 y ha sido actualizado.

Priscilla Alvarez, Rosa Flores, Daniella Diaz y Geneva Sands contribuyeron a este reportaje.

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

Rodrigo Paz y Tuto Quiroga se disputan la presidencia de Bolivia en segunda vuelta

Rodrigo Paz y Tuto Quiroga se disputan la presidencia de Bolivia en segunda vuelta

by Centro de Redacción
October 19, 2025
0

https://informacion.center.com/ Bolivian presidential runoff election in La PazLes damos la bienvenida a la cobertura en vivo de la segunda vuelta...

Tuto Quiroga, un liberal que busca revancha en Bolivia

Tuto Quiroga, un liberal que busca revancha en Bolivia

by Centro de Redacción
October 19, 2025
0

https://informacion.center.com/ Jorge Tuto Quiroga (Cochabamba, 65 años) ya ocupó la silla presidencial de Bolivia entre 2001 y 2002. Asumió tras...

La derecha tradicional chilena busca el milagro a costa del ultra Kast

La derecha tradicional chilena busca el milagro a costa del ultra Kast

by Centro de Redacción
October 19, 2025
0

https://informacion.center.com/ La candidata de la derecha tradicional chilena, Evelyn Matthei, economista de 71 años, busca contra el reloj un milagro:...

Bolivia cambia de ciclo en una segunda vuelta electoral entre dos candidatos de derecha

Bolivia cambia de ciclo en una segunda vuelta electoral entre dos candidatos de derecha

by Centro de Redacción
October 19, 2025
0

https://informacion.center.com/ Bolivia girará este domingo hacia la derecha con la elección de un nuevo presidente que, por primera vez en...

Rodrigo Paz, el candidato inesperado que promete “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, el candidato inesperado que promete “capitalismo para todos”

by Centro de Redacción
October 19, 2025
0

https://informacion.center.com/ A Rodrigo Paz Pereira le gusta presentarse como una cara nueva de la política, pero no lo es. Su...

El retraso de la primera fase de la paz en Gaza diluye el optimismo del alto el fuego | Internacional

El retraso de la primera fase de la paz en Gaza diluye el optimismo del alto el fuego | Internacional

by Centro de Redacción
October 19, 2025
0

https://informacion.center.com/ El pasado lunes ―con los milicianos de Hamás controlando las calles de media Gaza, la mayoría de cadáveres de...

Next Post
López Obrador dice que enviará a China información de contenedor que llegó con resina "contaminada con fentanilo y metanfetamina”

López Obrador dice que enviará a China información de contenedor que llegó con resina "contaminada con fentanilo y metanfetamina”

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Nueva York vive la fiebre del juego | Carta del corresponsal

    Nueva York vive la fiebre del juego | Carta del corresponsal

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • La tierna historia del periodista Mariano Riva Palacio y su futuro esposo, al que ama como a nadie

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • La mejor defensa es el silencio

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Matteo Renzi: “Meloni es una ‘influencer’, la mejor comunicando, pero no gobernando” | Internacional

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • La columna de Nuria Labari: Escribir para la gente es un insulto | Ideas

    332 shares
    Share 133 Tweet 83

Recommended

Columna Digital

México experimentará un incremento del 0.2% en febrero: IOAE.

7 months ago
Andrea Legarreta reaccionó a la nominación de Adrián Marcelo en LCDLFM, ¿quiere que lo eliminen?

Andrea Legarreta reaccionó a la nominación de Adrián Marcelo en LCDLFM, ¿quiere que lo eliminen?

1 year ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Videos sexuales Zepeda

Los videos íntimos que los famosos no querían que se filtraran

March 21, 2021
Trump busca la paz en Ucrania tras atribuirse el alto el fuego en la masacre de Gaza | Internacional

Trump busca la paz en Ucrania tras atribuirse el alto el fuego en la masacre de Gaza | Internacional

October 17, 2025
Colombia - Argentina: la semifinal del Mundial sub-20 en vivo

Colombia – Argentina: la semifinal del Mundial sub-20 en vivo

October 16, 2025
Evolución del índice S&P 500 en los tres últimos años (Líneas)

El FMI y los gestores de fondos avisan del riesgo de burbuja ante el furor de la inteligencia artificial | Fondos y Planes

October 15, 2025
Rodrigo Paz y Tuto Quiroga se disputan la presidencia de Bolivia en segunda vuelta

Rodrigo Paz y Tuto Quiroga se disputan la presidencia de Bolivia en segunda vuelta

0
Tuto Quiroga, un liberal que busca revancha en Bolivia

Tuto Quiroga, un liberal que busca revancha en Bolivia

0
La derecha tradicional chilena busca el milagro a costa del ultra Kast

La derecha tradicional chilena busca el milagro a costa del ultra Kast

0
Bolivia cambia de ciclo en una segunda vuelta electoral entre dos candidatos de derecha

Bolivia cambia de ciclo en una segunda vuelta electoral entre dos candidatos de derecha

0
Rodrigo Paz y Tuto Quiroga se disputan la presidencia de Bolivia en segunda vuelta

Rodrigo Paz y Tuto Quiroga se disputan la presidencia de Bolivia en segunda vuelta

October 19, 2025
Tuto Quiroga, un liberal que busca revancha en Bolivia

Tuto Quiroga, un liberal que busca revancha en Bolivia

October 19, 2025
La derecha tradicional chilena busca el milagro a costa del ultra Kast

La derecha tradicional chilena busca el milagro a costa del ultra Kast

October 19, 2025
Bolivia cambia de ciclo en una segunda vuelta electoral entre dos candidatos de derecha

Bolivia cambia de ciclo en una segunda vuelta electoral entre dos candidatos de derecha

October 19, 2025

Tags

2025 AMLO Aranceles CDMX ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Comercio coronavirus COVID-19 Cultura derechos humanos Donald Trump economia Elecciones Estados Unidos Eu Finanzas gobierno Guerrero INE Inversión Jalisco justicia Medio Ambiente Migrantes Morena Mujeres México narcotrafico noticias Pandemia politica puebla Reforma judicial Relaciones Internacionales salud Seguridad Senado Sheinbaum Sinaloa Sociedad Tecnología trump Violencia

Buscar Noticias

No Result
View All Result
  • DMCA Compliance

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.