Al menos 500 manifestantes se congregaron este sábado en el puente de Rialto en Venecia para expresar su rechazo a la lujosa boda del fundador de Amazon, Jeff Bezos, con la expresentadora Lauren Sánchez, un evento que ha generado divisiones en la emblemática Ciudad de los Canales.
Bajo el abrasador sol, el colectivo “No place for Bezos” (No hay espacio para Bezos) volvió a tomar las calles para señalar las implicaciones de la celebración sobre la explotación de la ciudad y su medioambiente. Con pancartas que clamaban “Bezos, lejos de la laguna”, los manifestantes cuestionaron la intención del alcalde de Venecia y su gestión, acusándolo de corrupción.
Alice Bazzoli, activista de 24 años y parte del movimiento, manifestó ante la prensa que la esencia de su protesta se centra en lo que Bezos representa, un modelo empresarial caracterizado por la explotación. Los manifestantes desplegaron una pancarta evocadora que decía “No space for Bezos” y encendieron bengalas sobre el Gran Canal, reafirmando su determinación.
Matteo Battistuta, un estudiante de 20 años, reafirmó el compromiso de la comunidad con Venecia, afirmando contundentemente que “Venecia resiste, no es una ciudad muerta”.
Jeff Bezos, de 61 años, y Lauren Sánchez, de 55, se unieron en matrimonio en una ceremonia celebrada el viernes por la noche en la isla de San Giorgio Maggiore, frente a la famosa plaza de San Marcos. El enlace fue el epítome de una semana de festejos que incluyó yates de lujo y personalidades VIP en los canales, culminando con un gran baile programado para esta noche.
La lista de invitados ostenta nombres de renombre, incluida la hija del presidente estadounidense, Ivanka Trump, el actor Leonardo DiCaprio, la estrella de telerrealidad Kim Kardashian, la presentadora Oprah Winfrey y el magnate Bill Gates.
Entre las voces de la comunidad, persiste un debate sobre las repercusiones de esta boda en la imagen de Venecia, una ciudad que ya lidia con retos significativos debido al turismo masivo. Las festividades han dejado al descubierto la tensión entre los intereses de los millonarios y las preocupaciones de los que llaman hogar a esta histórica ciudad.
La situación en Venecia, según la información disponible hasta el 28 de junio de 2025, pone de manifiesto un entorno en el que la riqueza ostentosa y la lucha por la preservación cultural y ambiental chocan, generando un diálogo crucial sobre el futuro de esta icónica ciudad.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación