En un reciente evento, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, hizo hincapié en la importancia de tener propuestas sólidas para gobernar la Ciudad de México. López-Gatell destacó la necesidad de que los candidatos a posiciones políticas tengan un plan claro y viable para abordar los desafíos que enfrenta la capital del país.
Durante su discurso, López-Gatell resaltó la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones y la importancia de escuchar a la sociedad para diseñar políticas efectivas. Recalcó que solo a través del diálogo y la colaboración se pueden encontrar soluciones a los problemas que aquejan a la CDMX, como la inseguridad, el transporte y la salud.
El subsecretario de Salud también hizo un llamado a generar propuestas que sean congruentes con el contexto actual y que se enfoquen en resolver los problemas más urgentes. En este sentido, destacó que la pandemia de COVID-19 ha expuesto las deficiencias en el sistema de salud y la necesidad de fortalecerlo.
López-Gatell subrayó que los candidatos deben estar preparados para enfrentar los retos del presente y del futuro, y no limitarse a promesas vacías. Es fundamental, dijo, que se presenten proyectos concretos que aborden las diversas problemáticas de la ciudad y que consideren de manera integral las voces de los ciudadanos.
En conclusión, el subsecretario de Salud hizo un llamado a los políticos y candidatos a tener propuestas claras y viables para gobernar la Ciudad de México. Destacó la importancia de la participación ciudadana, el diálogo y la colaboración para abordar los desafíos actuales. Además, recalcó la importancia de tener proyectos congruentes con el contexto actual y que sean capaces de resolver los problemas más apremiantes. Es necesario que los candidatos estén preparados para enfrentar los retos presentes y futuros, y que se comprometan a buscar soluciones integrales y escuchar las voces de los ciudadanos.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.