La Cámara de Diputados de México ha planteado la propuesta de crear un nuevo documento de identidad que incluya una fotografía en la CURP (Clave Única de Registro de Población). Este nuevo documento permitiría tener una identificación más confiable y se espera que contribuya a reducir los casos de suplantación de identidad.
La idea detrás de esta propuesta es mejorar la seguridad en el proceso de identificación ciudadana, ya que la CURP actual no cuenta con una fotografía que pueda ser verificada visualmente. Esto ha llevado a numerosos casos en los que personas inescrupulosas han utilizado información de terceros para realizar actividades fraudulentas.
Con la implementación de este nuevo documento, la CURP se convertiría en una identificación más completa y confiable para los ciudadanos mexicanos. Además de la ya existente información personal, como nombre, fecha de nacimiento, sexo y entidad federativa, se agregaría una fotografía actualizada del titular.
La propuesta busca también incluir medidas de seguridad adicionales para evitar la falsificación del nuevo documento. Se plantea la adopción de tecnologías como códigos QR o chips electrónicos que permitirían una verificación más precisa y difícil de replicar.
Es importante destacar que esta propuesta aún se encuentra en proceso de discusión y no ha sido aprobada como ley. Sin embargo, su implementación podría marcar un avance significativo en la seguridad y confiabilidad de los documentos de identidad en México.
En resumen, la propuesta de incluir una fotografía en la CURP busca mejorar la seguridad y confiabilidad de los documentos de identidad en México. Si bien aún está en proceso de discusión, se espera que este nuevo documento contribuya a reducir los casos de suplantación de identidad y garantice una identificación más confiable para los ciudadanos mexicanos.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























