En Nuevo León podría haber entre mil 200 y mil 500 personas que realizan cirugías estéticas de manera ilegal, pero sólo hay 200 cirujanos plásticos acreditados, en tanto no se contemplan sanciones para ese tipo de giros que no cumplen las normas sanitarias, reveló la presidenta del Congreso Local, Ivonne Álvarez.
Ante ello, la legisladora presentó una iniciativa de reforma al Código Penal en los artículos 229 y 256, para imponer sanciones a quienes realicen procedimientos quirúrgicos sin estar capacitados.
Se propone elevar la pena al doble, de un mes a tres años, a 2 meses a 6 años, a quiénes, ostentándose como médicos profesionales de la salud o denominaciones similares, realicen la cirugía sin contar con los títulos o acreditaciones necesarias.
Más información
Las sanciones son también para los directores, encargados o administradores de cualquier establecimiento o clínica de cirugía estética que autoricen dichos servicios sin que la persona cuente con cédula legalmente expedida y certificado vigente de especialista.
La legisladora también presentó un exhorto para que la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario del Estado verifique a todas las clínicas que ofrecen esos servicios.
Esta semana una mujer murió al someterse a un procedimiento estético, pero suman al menos cinco en los últimos dos años.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.



























