El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, dio a conocer los comercios que más abusan en los precios de 21 productos del paquete de la canasta básica en las cuatro regiones del país, a través de una nueva sección dentro de la conferencia presidencial: “Quién es quién en los precisos de primera necesidad”.
Sheffield Padilla informó que este paquete de la canasta básica, en la primera región del país (Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala), tuvo el menor costo en la Central de Abasto de Iztapalapa, con un precio de 442.8 pesos; mientras que el sitio más caro de la región fue Soriana Eugenia, en la Alcaldía Benito Juárez, con 1037.25 pesos.
Más Información
Mientras que, la región Zona Centro Norte (Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Jalisco, Michoacán, San Luis, Potosí, Sinaloa y Zacatecas) el sitio más económico del paquete de productos de la canasta básica fue la Central de Abastos de Jalisco, con un costo de 381.51 pesos y, el más caro, se registró en Wal-Mart las Américas, en Michoacán, con un precio de 1031.80 pesos.
A su vez, en la Zona Norte, (Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas) el mejor precio fue en la Central de Abastos Nuevo León, Monterrey, con un precio de 383.17 pesos y el peor precio se dio en Wal-Mart Las Torres, de la misma ciudad, con un precio de 1030.70 pesos.
Finalmente, en la Zona Sur (Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco Veracruz y Yucatán) el mejor precio de este paquete de productos, se registró en la Central de Abastos de Villahermosa, Tabasco con un precio de 347.71 pesos; mientras que el más caro se registró Soriana Híper, en Oaxaca, Oaxaca, con precio de 1015.45 pesos.
Algunos de los productos del paquete que más consumen los mexicanos de acuerdo a la Profeco, con datos del INEGI, son: aceite de canola, arroz en grano, bistec de res, cebolla chile serrano, entre otros, huevo de gallina, jitomate, jabón de tocador, limón, frijol, manzana melón, pan de caja, papa, papel higiénico, pasta para sopa, tortilla, de maíz, y zanahoria.
Sheffield Padilla dijo que estos precios fueron registrados este viernes y sábado recientes y los presenta el gobierno federal para que la población sean consumidores conscientes, razonados e inteligentes, para que escojan dónde ir a comprar los productos de la canasta que es la de más alto consumo.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.