Pronóstico del clima en México para el 21 de agosto de 2025
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que forma parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha emitido su pronóstico para el jueves 21 de agosto en México. Se anticipan intensas lluvias en diversas regiones del país, acompañadas de descargas eléctricas y la posibilidad de caída de granizo.
El informe destaca que, además de las lluvias, el norte de la República y las zonas costeras del litoral del Pacífico y el Golfo de México experimentarán un ambiente muy caluroso. Esta combinación de fenómenos puede tener un impacto significativo en las actividades cotidianas de los ciudadanos.
Lluvias pronosticadas
Las regiones que más sentirán los efectos de las precipitaciones son las siguientes:
- Lluvias muy fuertes: Chiapas.
- Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes: Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas, Coahuila, San Luis Potosí, Puebla, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Tabasco.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Durango, Jalisco, Colima, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Campeche.
- Intervalos de chubascos: Baja California Sur, Hidalgo, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas: Baja California y Querétaro.
Temperaturas extremas
En cuanto a las temperaturas, las regiones del país que experimentarán condiciones de calor extremo son:
- Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California y Sonora.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur y Sinaloa.
- Temperaturas de 35 a 40 °C: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas de 30 a 35 °C: Zacatecas, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Guerrero y Chiapas.
Bajas temperaturas
A partir de septiembre, se espera el inicio de la temporada de frentes fríos. Algunas áreas del país ya están experimentando bajas temperaturas, con mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del jueves en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Temporada de lluvias y fin del verano
Según las estimaciones, la temporada de lluvias en México podría extenderse más allá de lo habitual, con proyecciones que indican su posible continuidad hasta noviembre. Además, el próximo 22 de septiembre de 2025 marcará el fin oficial del verano, dando paso a la temporada de otoño.
Mantente informado y alerta a los pronósticos diarios, ya que las condiciones climáticas pueden afectar tanto la vida cotidiana como las actividades económicas en diversas regiones del país.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























