Los días de lluvias continuarán afectando a la Ciudad de México (CDMX) y a gran parte del país, como ha sido la tendencia en las últimas semanas. Aunque el clima lluvioso es algo común en esta época del año, este ciclo de tormentas ha sido notablemente más frecuente y severo, lo que significa que los residentes deberán esperar un tiempo considerable antes de ver días soleados.
Para hoy, 23 de junio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), ha emitido un pronóstico que indica que las lluvias serán frecuentes en todo México, junto con posibles tormentas eléctricas y hasta granizo en algunas regiones.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX ha alertado que las lluvias persistirán durante toda la jornada, afectando no solo la capital sino también áreas del Estado de México. Las precipitaciones variarán en intensidad según las alcaldías, y se espera que este patrón continúe hasta el jueves 26 de junio, momento en el cual se prevé una disminución en la intensidad, permitiendo que los rayos del sol se asomen nuevamente.
El inicio de la semana estará marcado por inundaciones significativas en varias regiones del país, con la única excepción de Nuevo León, que no enfrentará problemas relacionados con la lluvia. Las condiciones climáticas se detallan de la siguiente manera:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chihuahua, Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Sinaloa, Nayarit, Estado de México, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León.
Además, se informa que, debido a las fuertes precipitaciones, el Gobierno de la CDMX ha recomendado a las empresas considerar el trabajo desde casa para sus empleados, aunque hay cierto escepticismo acerca de la implementación de esta medida.
Para aquellos interesados en mantenerse informados sobre el clima y otras noticias importantes, hay opciones como suscribirse al canal de WhatsApp o Telegram de diversos medios, asegurando siempre que la información relevante está a su disposición.
Es fundamental que, frente a estos fenómenos, la población tome precauciones y mantenga la vigilancia sobre las recomendaciones de las autoridades, especialmente para evitar situaciones de riesgo y garantizar la seguridad de todos.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación