Tanto la gasolina como el gasóleo marcan esta semana en España el mayor importe medio de la historia, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea publicado este jueves. Los precios que pagan los consumidores en el surtidor, sin embargo, no alcanzan ese récord por el descuento obligatorio de 20 céntimos que aprobó el Gobierno. Pero desde el 1 de abril, cuando se aprobó la medida, la escalada de los carburantes en los mercados se ha comido ya una parte considerable de esa ayuda: seis céntimos por litro en el caso de la gasolina y siete céntimos por litro en el caso del diésel.
La gasolina ha subido un 2,2% en la última semana y con ello supera el precio de la semana del 14 de marzo, que hasta ahora era su cima. Con 1,878 euros por litro, llenar un depósito medio (55 litros) costaría ahora 103 euros, aunque hay que tener en cuenta que con el descuento de 20 céntimos por litro (15 céntimos a costa del Estado y 5 céntimos a costa de las petroleras) ese importe se reduciría hasta los 92 euros. Con lo cual, en términos reales y sin contar con otros descuentos que algunas gasolineras han puesto en marcha con sus programas de fidelización, repostar ahora mismo sale aproximadamente igual que en la semana del 7 de marzo.
Más información
En cuanto al diésel, que lleva tres semanas consecutivas batiendo su plusmarca, la subida semanal del 2,1% deja otra novedad. Con 1,911 euros por litro de media, el precio en España supera la media de la Unión Europea (1,906 euros), algo no habitual por la menor imposición que tienen los carburantes en España respecto a otros socios comunitarios. Si se pagase ese importe en surtidor, repostar un depósito de 55 litros saldría a 105 euros, que tras el descuento obligatorio quedan en 94 euros. El ahorro respecto a finales de marzo, la última semana antes de que se iniciasen las ayudas que tienen vigencia hasta acabar junio (aunque son prorrogables), es de solo siete euros. En el caso de la gasolina, es de ocho euros.
Gracias por leer informacion.center, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.