El primer pacto autonómico entre PP y Vox ya rueda en Castilla y León. Este jueves se ha celebrado el primer consejo del nuevo Gobierno, tras el que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha comparecido para presentar un plan económico valorado en 470 millones de euros, que incluye bajadas de impuestos y ayudas al medio rural. El proyecto reducirá el tipo mínimo del IRPF del 9,5% al 9% y pone el foco en estimular al sector primario en una región que no para de perder población, como ha confirmado hoy el informe del padrón. La oposición y colectivos de izquierdas, por su lado, han presentado un manifiesto por la festividad autonómica de Villalar, día de la comunidad, en el que asegura que el pacto con los ultras de Santiago Abascal es una amenaza para los “derechos y libertades”.
El gabinete, compuesto por nueve hombres y tres mujeres, se ha reunido en el palacio vallisoletano de la Asunción para iniciar una legislatura en la que aspiran, ha dicho Mañueco, a “responder de la mejor manera posible entre todos” a los desafíos económicos del momento. “Es el primer día de trabajo de un Gobierno del que se están diciendo tantas cosas”, ha arrancado el líder de la Junta al presentar un documento con un plan “ambicioso”, con 20 ejes, 75 medidas y 470 millones de euros de aportación pública. Los principales objetivos son la reducción de tributos, especialmente en el IRPF, el apoyo directo al sector agropecuario o las ayudas a la natalidad. Mañueco ha destacado la unidad de las dos formaciones que integran la coalición y ha insistido en que ambas cuentan con proyectos políticos diferentes, pero con elementos comunes que han propiciado la alianza, como la bajada impositiva: “El plan es fruto del trabajo de las dos formaciones”.
La legislatura ha comenzado con una foto de familia previa al consejo, que ha evidenciado la mayoría masculina del Ejecutivo, y con un Mañueco muy pendiente de Juan García-Gallardo, su vicepresidente y jefe de Vox en la comunidad. Este ha asistido, sin intervenir, a la comparecencia para presentar el plan. “Prepararemos un proyecto de ley con carácter inmediato para aprobarlo en el Parlamento en unos meses”, ha anunciado el titular de Economía y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, quien ha agregado que se prevé que la reducción del IRPF se ejecute a finales del año y sea retroactiva.
Mañueco ha entremezclado sus palabras sobre la comunidad con críticas al Ejecutivo de Pedro Sánchez, a quien ha pedido que se reduzca “inmediatamente” el IVA de la electricidad y el gas al tipo hiperreducido del 4% al 10% actual. También ha censurado que el Gobierno no haya bajado impuestos y ha presumido de que su comunidad será una de las que más baja tenga la tributación. El presidente autonómico ha respondido que existe una “doble vara de medir” cuando se le ha preguntado si prevé una “legislatura caliente en las calles” debido a la presencia de Vox en las instituciones.
La presentación llega el día en que se han conocido los datos demográficos del Instituto Nacional de Estadística de 2021, que revelan que Castilla y León sigue perdiendo población. El saldo del año dejó 13.075 habitantes menos en el territorio, una pérdida del 0,5% del padrón, solo superada (más allá de Ceuta y Melilla) por el 0,7% que se bajó en Asturias. El Centro de Investigaciones Sociológicas ya dejó claro durante la pasada campaña electoral que la despoblación es el principal problema para los castellanos y leoneses.
Mañueco ha admitido su preocupación por la cuestión y ha insistido en que el plan presentado este jueves busca también detener esta sangría, además de emplazar al Gobierno central y a las instituciones europeas a un “debate profundo”. La comunidad, para la que PP y Vox piden que solo llegue una “inmigración ordenada”, solo recibió a 815 inmigrantes en 2021.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.