El proceso de refrendo vehicular en el Estado de México es un trámite crucial para los propietarios de automóviles, quienes deben estar atentos a las fechas y requisitos establecidos por las autoridades locales. Este procedimiento no solo asegura que los vehículos mantengan su legalidad en las vías, sino que también contribuye a la recaudación de fondos para el mantenimiento de infraestructura y servicios públicos.
Para el año 2025, los propietarios de vehículos en el Estado de México deberán realizar el refrendo antes del 31 de marzo. El costo del refrendo ha sido fijado en 860 pesos, lo que representa un punto importante para quienes manejan un presupuesto familiar. Además, es notable que los vehículos que no cumplan con el refrendo correspondiente enfrentarán multas significativas, que pueden alcanzar hasta los 3,500 pesos.
Es relevante señalar que existen exenciones para ciertos grupos de personas, así como para vehículos de determinadas características. Por ejemplo, los propietarios de vehículos que sean considerados como “autos clásicos” o aquellos que tienen un valor inferior a los 150,000 pesos podrían tener acceso a tarifas reducidas o a la exención total del pago.
Por otro lado, el proceso de refrendo ha sido simplificado en su modalidad, permitiendo a los ciudadanos realizar el trámite de manera digital. Este avance facilita que los automovilistas puedan acceder a la plataforma en línea y cumplir con sus obligaciones desde la comodidad de su hogar, ahorrando tiempo y esfuerzo en desplazamientos.
Además, las autoridades han instado a los contribuyentes a contar con toda la documentación necesaria que permita llevar a cabo el refrendo sin contratiempos. Los documentos indispensables incluyen la tarjeta de circulación vigente, una identificación oficial, y comprobantes de pago, entre otros.
El refrendo vehicular no solo es un requisito legal, sino también una responsabilidad cívica que apoya el desarrollo y mantenimiento de servicios esenciales en la entidad. Por lo tanto, es recomendable que los automovilistas revisen sus calendarios y preparen la documentación correspondiente con anticipación, evitando así inconvenientes de última hora.
Finalmente, es crucial que los conductores estén al tanto de las fechas y procedimientos para el refrendo vehicular, ya que esto no solo garantiza el cumplimiento de la ley, sino que también contribuye en la mejora de la movilidad y seguridad vial en el Estado de México. Este es un llamado a todos los propietarios de vehículos a participar de manera activa y responsable en este proceso fundamental.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación
			








			


















