La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Puebla tiene planes audaces para el 2025, con la intención de realizar seis misiones comerciales en mercados clave de Estados Unidos, Europa y Medio Oriente. Carlos Sosa Spínola, presidente de esta importante organización empresarial, señaló que, a pesar de la incertidumbre que podría generar el clima arancelario entre México y Estados Unidos, es crucial que las empresas busquen nuevas oportunidades de mercado.
Con un enfoque especial en aquellos industriales que planean exportar por primera vez o expandir su base de clientes internacionales, dichas misiones comerciales requieren de una planificación cuidadosa y anticipada. Los destinos prioritarios en Estados Unidos incluirán California y Nueva York, donde los industriales de Puebla buscarán establecer conexiones valiosas.
En el caso de Europa, la experiencia anterior fue significativa. El año pasado, una delegación visitó plantas de empresas líderes como AUDI y Volkswagen en Alemania, así como encuentros con empresas españolas en el sector de energías limpias. Esta relación entre la iniciativa privada y las autoridades locales se busca reforzar, y Sosa Spínola no descarta la posibilidad de invitaciones al gobernador en funciones para acompañar a los industriales en futuras giras.
Estas misiones comerciales, programadas para el segundo semestre del año, también dependerán de cómo avancen las negociaciones en curso entre los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Donald Trump sobre aranceles. La urgencia es clara: los empresarios poblanos necesitan aprovechar estas oportunidades en el extranjero para prosperar, especialmente considerando la alta demanda de productos alimenticios, textiles y muebles.
Sosa Spínola destacó las ventajas competitivas de Puebla, como la mano de obra especializada y su ubicación geográfica estratégica. Los industriales expresan su apoyo a la visión del gobierno estatal de fortalecer el mercado interno y diversificar hacia otros mercados internacionales, siempre con la perspectiva de construir relaciones comerciales a largo y mediano plazo.
Esta iniciativa refleja no solo el compromiso de Canacintra por impulsar la economía local, sino también su proactividad en un entorno que exige adaptabilidad y visión a futuro.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























