Evangelina Núñez atiende “La Charrasqueada” desde hace 15 primaveras en Ixtapaluca, Estado de México. Fue un plan que comenzó por exclusivo plan y para mantenerse activa posteriormente de trabajar más de tres décadas en el servicio manifiesto.
En marzo, cuando se confirmaron los primeros casos de Covid en el país, la micro empresaria se vio en la aprieto de tomar medidas de protección sanitarias y financieras, como comenzar a atender con cubrebocas o contar con gel antibacterial, al igual que “echarle más al cochinito” para solventar su inventario.
▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias
Lo antedicho asimismo fue constante por Rodrigo Guzmán, dueño de “Abarrotes El Panzas”, aunque reconoció que construir ahorros fue lo más complicado al iniciar la crisis de sanidad, ya que no estaba acostumbrado a admitir un precioso control de gastos y contar con guardaditos en caso de alguna emergencia.
Sin bloqueo, parte de esta situación fue sorteada gracias a las ventas a domicilio las cuales dieron a conocer a través de su clientela.
Con ello asimismo incrementaron el número de personal para atender los pedidos a domicilio de pernil, cuajada, huevo o artículos de barrido, al mismo tiempo que reforzaron sus medidas de sanidad a través de la colocación de señalamientos de sana distancia y acrílicos para evitar el contacto físico.
Según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), ocho de cada 10 negocios en el país reconocen a la Nueva Normalidad como el uso de acciones sanitarias, mientras que siete de cada 10 establecimientos comenzaron a traicionar productos contra el virus en los últimos meses.
Para complementar estos esfuerzos, la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) trabaja pegado con más de 850 mil tienditas y pequeños comercios para la implementación de iniciativas que contribuyan al aumento de sus ventas e ingresos, adicionalmente de su seguridad y la de sus clientes.
Entre las acciones destaca la colocación de casi 50 mil mamparas de protección, así como el expansión de caretas las cuales fueron donadas a tenderos de todo México. A la par, han brindado apoyo para adoptar soluciones digitales que impulsen el comercio electrónico.
Evangelina Núñez está consciente de que atraviesa por un periodo complicado, pero que no será perpetuo. En tanto, la crisis significó para Rodrigo Guzmán una ola de retos y mejoras profesionales.
Ambos tenderos coinciden en que sólo trabajando juntos, desde los esfuerzos públicos y privados, se podrá sobrevivir a la contingencia sanitaria y continuar promoviendo el expansión del país.
Fin del Contenido
‘ Esta nota contiene información de www.elsoldemexico.com.mx ’