Los habitantes de la colonia Guadalupe Inn en Ciudad de México, han visto aparecer los primeros parquímetros en sus calles. Éstos fueron instalados para regular el estacionamiento de vehículos y generar ingresos para la demarcación. A pesar de que algunos vecinos han mostrado su descontento, el Gobierno de la ciudad declaró que la decisión fue tomada según lo establecido en la normatividad y que es necesaria para organizar el uso del espacio público.
La instalación de estos parquímetros se une a otras medidas que la colonia ha tomado para mejorar el ambiente vial en la zona, como la creación de zonas exclusivas para peatones y bicicletas. Con estos cambios se busca fomentar el uso de medios de transporte más sostenibles y reducir la congestión vehicular.
Las autoridades afirmaron que los nuevos parquímetros incluyen tecnología avanzada, como la posibilidad de hacer pagos en línea y con tarjeta de crédito, lo que facilita la tarea de los conductores que muchas veces no llevan efectivo.
Este tipo de medidas no son nuevas ni exclusivas de la colonia Guadalupe Inn. En los últimos años, la ciudad ha visto cómo otras demarcaciones han implementado parquímetros y medidas similares para mejorar la movilidad y el uso del espacio público. Estos esfuerzos han sido bien recibidos por algunos ciudadanos, pero otros han mostrado su descontento por considerar que representan un gasto innecesario o que afectan sus actividades diarias. Sea como sea, el futuro de estos proyectos sigue siendo incierto.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación
			








			


















